31 oct. 2025

FTC habla de rastros del EPP en zona de operativo

El teniente coronel Simón Leguizamón, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), afirmó que los operativos que se realizan en la zona de la estancia Ypané, en Concepción, se basan en algunas pistas de que los miembros del EPP estarían en esta zona. Descartó avistamientos.

FTC

Miembros de la FTC se movilizan hacia una estancia de la zona de Concepción. Foto: Raúl Cañete ÚH.

“Los operativos van a continuar. Se realizan operaciones de búsqueda. Hasta ahora no hay ningún contacto. Estamos acá porque se encontraron pistas de los criminales. No puedo dar detalles sobre lo hallado porque la gente de Criminalística y Fiscalía realizan sus trabajos. La operación es dinámica y esperamos que haya resultados positivos en el más corto tiempo”, dijo Leguizamón.

Nota relacionada: Autoridades no confirman muerte de Edelio Morínigo

Según informó NoticiasPy, existen versiones de que en la zona se halló una mochila táctica, con ropa, municiones, alimentos no perecederos y una toalla con sangre. El vocero de la FTC no descartó esto, pero tampoco dio detalles.

La búsqueda de miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se redujo a un radio de 100 hectáreas en la zona de la estancia Ypané, en Concepción. Actualmente serían unos 30 los miembros activos de este grupo criminal.

Este miércoles, la FTC realizó una serie de disparos en esta zona, desde cuatro helicópteros, pero finalmente reconocieron que solo buscaban hostigar a los criminales. No hubo ninguna captura ni avistamiento.

Los operativos se intensificaron luego de que aparecieran documentos que hablan sobre la muerte de Edelio Morínigo, suboficial de la Policía secuestrado por el EPP hace 1.378 días.

Lea también: La FTC no recuperó cuerpo ni atrapó a epepistas “rodeados”

Félix Urbieta es otro secuestrado en el Norte del país. El ganadero está en poder del Ejército del Mariscal López, liderado por Alejandro Ramos, quien fue expulsado del EPP.

Las dudas generadas en torno a los avances en la lucha contra los grupos criminales es un tema de debate entre los candidatos presidenciables. Para saber qué piensan sobre la permanencia de la FTC en el Norte, acceda al sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com


EPP
Más contenido de esta sección
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.