18 ago. 2025

Friedman solicitará liberación de fondos a Hacienda

El gobernador del departamento del Guairá, Rodolfo Friedmann, acompañado de sus asesores jurídicos, se reunirá este miércoles con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, para solicitar la liberación de recursos a la Gobernación.

Rodolfo

Rodolfo Friendmann solicitará a Hacienda liberar fondos para Guairá. Foto: facebook

Friedmann pidió tener una audiencia para las 09.00 de este miércoles, atendiendo a que el Ministerio de Hacienda había pedido que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aclare qué firma es la reconocida oficialmente para poder desembolsar los fondos destinados a la Gobernación.

Friedmann asegura contar con todos los documentos que lo ratifican como actual gobernador del Departamento del Guairá y que los presentará a la ministra.

“Me voy a quedar hasta agotar todas las instancias y me voy a reunir con todos los encargados de diferentes departamentos”, dijo en comunicación con ULTIMA HORA.

Para Friedmann, existiría una intención de congelar los fondos, ya que la semana anterior el Ministerio de Hacienda había comunicado que no importaba el tiempo que se tome el TSJE para aclarar la situación y que se buscarían los mecanismos para poder desembolsar el dinero destinado a los sueldos de los funcionarios, situación que hasta ahora no se ha dado.

En la mañana de este martes el TSJE emitió una resolución a través de la cual decidió no hacer lugar a un pedido de aclaratoria solicitada por los abogados de Óscar Chávez.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.