16 sept. 2025

Franco rechaza futura instalación de planta nuclear en Argentina

El presidente de la República, Federico Franco, manifestó no estar de acuerdo con la instalación de una planta nuclear en Formosa, Argentina, zona fronteriza con Paraguay. No obstante, aclaró que esto aún es una idea y no un proyecto concreto.

fede franco.jpg

El presidente de la República acercó su donativo a la Cruz Roja. | Telefuturo

“Aprovecho para que la gente sepa cuál es la posición del presidente de la República, la cual es rechazar respetuosa pero enérgica y definitivamente cualquier intención de instalar en la línea de frontera (la planta nuclear) porque eso afecta a la soberanía del Paraguay”, sostuvo Federico Franco este jueves a los medios de prensa.

Si bien aseguró que la planta nuclear es simplemente una idea, que aún no existen proyectos concretos para la construcción y habilitación, manifestó su preocupación por los efectos que esta podría generar a futuro.

“Siendo vicepresidente, yo había enviado una nota a la presidenta de la República Argentina, Cristina Kirchner, reclamando el informe sobre la instalación de una presunta planta nuclear, sobre los antecedentes y sobre los fundamentos de esa base”, sostuvo Franco.

Señaló que el documento no obtuvo respuesta del país vecino, por lo que, según explicó, este jueves será remitido un nuevo pedido por escrito, adjuntándole la que había sido enviada, “solicitando un informe detallado del proyecto”.

“A nosotros nos interesa preservar algo que es compartido, el Río Paraguay, entonces, nuestra preocupación la reiteraremos a las autoridades argentinas”, sostuvo.

El primer mandatario celebró que los medios de prensa del país sienten postura a la hora de publicar la información, alegando que es preferible que la noticia sea sabida desde ahora y “no después de que todo haya culminado”.

El jefe de Estado estuvo presente en el acto oficial del Día de la Banderita en el Mercado 4, donde entregó su aporte a los voluntarios y celebró la existencia del nosocomio, así como de sus labores solidarias.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.