15 may. 2025

Franco rechaza futura instalación de planta nuclear en Argentina

El presidente de la República, Federico Franco, manifestó no estar de acuerdo con la instalación de una planta nuclear en Formosa, Argentina, zona fronteriza con Paraguay. No obstante, aclaró que esto aún es una idea y no un proyecto concreto.

fede franco.jpg

El presidente de la República acercó su donativo a la Cruz Roja. | Telefuturo

“Aprovecho para que la gente sepa cuál es la posición del presidente de la República, la cual es rechazar respetuosa pero enérgica y definitivamente cualquier intención de instalar en la línea de frontera (la planta nuclear) porque eso afecta a la soberanía del Paraguay”, sostuvo Federico Franco este jueves a los medios de prensa.

Si bien aseguró que la planta nuclear es simplemente una idea, que aún no existen proyectos concretos para la construcción y habilitación, manifestó su preocupación por los efectos que esta podría generar a futuro.

“Siendo vicepresidente, yo había enviado una nota a la presidenta de la República Argentina, Cristina Kirchner, reclamando el informe sobre la instalación de una presunta planta nuclear, sobre los antecedentes y sobre los fundamentos de esa base”, sostuvo Franco.

Señaló que el documento no obtuvo respuesta del país vecino, por lo que, según explicó, este jueves será remitido un nuevo pedido por escrito, adjuntándole la que había sido enviada, “solicitando un informe detallado del proyecto”.

“A nosotros nos interesa preservar algo que es compartido, el Río Paraguay, entonces, nuestra preocupación la reiteraremos a las autoridades argentinas”, sostuvo.

El primer mandatario celebró que los medios de prensa del país sienten postura a la hora de publicar la información, alegando que es preferible que la noticia sea sabida desde ahora y “no después de que todo haya culminado”.

El jefe de Estado estuvo presente en el acto oficial del Día de la Banderita en el Mercado 4, donde entregó su aporte a los voluntarios y celebró la existencia del nosocomio, así como de sus labores solidarias.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.