03 ago. 2025

Franco dice que una familia puede “vivir bien” con G. 1.400.000 al mes

El presidente Federico Franco dijo que para “vivir dignamente”, una familia de cuatro integrantes debe ganar G. 1.400.000 mensualmente, es decir, G. 350.000 por persona. Señaló que sus ministros tienen la obligación de lograr el bienestar de las familias paraguayas.

Federico franco en Curuguaty

Federico Franco en la inauguración de la Exposervicio de Curuguaty. | César Cabrera Conde.

El presidente, quien está en Curuguaty, aseguró que con un mínimo de G. 1.400.000, las familias paraguayas pueden vivir dignamente, informó el periodista de ULTIMAHORA.COM, César Cabrera Conde.

Abogó por la “unidad de la familia paraguaya” y señaló que los ministros tienen la responsabilidad de que el paraguayo “viva bien”.

En ese sentido, explicó que “con G. 1.400.000 puede vivir bien”, puesto que una familia de cuatro integrantes tendrá G. 350.000 por persona al mes.

<h2>"Algodón transgénico será más rentable para el campesino"</h2>

Franco defendió nuevamente la liberación de importación de semillas de algodón transgénico. Dijo que será más rentable para el campesino. Fue durante su visita a Curuguaty.

Según Franco, <strong>"dentro de poco el campesino va a poder ver sus beneficios y comprar su televisor plasma”, </strong>en referencia a las mejoras económicas que a decir del mandatario generará el uso de semillas transgénicas.

Destacó además que el Indert entregará 70 títulos a los campesinos, que no se podrán vender ni comprar. Advirtió que de lo contrario, la persona se expondrá a una pena de cinco años de cárcel.

Igualmente, el presidente criticó al gobierno anterior y cuestionó que “en cuatro años solo se entregaron 13 títulos”.

<h2>Reforma Agraria no se podrá cumplir en este Gobierno</h2>

El presidente mencionó que en lo que dure su gobierno no se podrá llevar a cabo la Reforma Agraria, pero que de todos modos iniciará en Curuguaty.

Franco recorrió los stands de la Exposervicio que se inauguró este miércoles en Curuguaty. Se reunió anteriormente con militares de alto mando, y mañana jueves lo hará con familiares de la masacre del pasado 15 de junio, en una propiedad de Blas N. Riquelme, durante un operativo de desalojo en la estancia Morombí.

<h2>Franco celebra decisión de la OEA</h2>

En otro momento, el presidente celebró la decisión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que sesionó este miércoles para decidir si sancionar o no a Paraguay por el juicio político que destituyó a Fernando Lugo el pasado 22 de junio, considerado por los países del Mercosur como un quiebre al proceso democrático. No hubo decisión aunque la mayoría de los miembros mantuvieron la postura de no suspender al país.

“Excelente, aplaudimos la decisión de la OEA, muy buena noticia”, expresó.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción