23 may. 2025

Foto de modelo XL fue eliminada de Facebook por “violar la política de salud”

Un anuncio del grupo feminista Chechez la Femme para promover la imagen positiva del cuerpo fue eliminado de Facebook y generó una amplia polémica.

modelo xl.JPG

La modelo es reconocida y Facebook decidió censurar una de sus fotos. | Foto: www.24horas.cl

El grupo feminista nunca pensó que lo que parecía ser una simple fotografía fuera censurada en la red social. La agrupación creó un anuncio para un evento de aceptación del cuerpo y lo acompañó de esta imagen de la modelo XL, Tess Holliday:

Embed

Holliday es reconocida en el ambiente del modelaje por ser la primera modelo de talla grande en firmar con una agencia importante.

En el polémico caso que llamó la atención a nivel internacional, lo irónico es que este anuncio no tuvo buena aceptación por parte de la red social de Mark Zuckerberg por “violar la política de salud y estado físico”, informó el portal 24 Horas de Chile.

“Facebook ha ignorado el hecho de que nuestro evento está hecho para discutir la positividad del cuerpo (que viene en todas las formas y tamaños) y en su lugar ha llegado a la conclusión de que nos hemos propuesto hacer que las mujeres se sientan mal consigo mismas mediante la publicación de una imagen de una mujer maravillosa”, escribieron desde Chechez la Femme en su cuenta de la red social.


Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.