20 nov. 2025

Foto de modelo XL fue eliminada de Facebook por “violar la política de salud”

Un anuncio del grupo feminista Chechez la Femme para promover la imagen positiva del cuerpo fue eliminado de Facebook y generó una amplia polémica.

modelo xl.JPG

La modelo es reconocida y Facebook decidió censurar una de sus fotos. | Foto: www.24horas.cl

El grupo feminista nunca pensó que lo que parecía ser una simple fotografía fuera censurada en la red social. La agrupación creó un anuncio para un evento de aceptación del cuerpo y lo acompañó de esta imagen de la modelo XL, Tess Holliday:

Embed

Holliday es reconocida en el ambiente del modelaje por ser la primera modelo de talla grande en firmar con una agencia importante.

En el polémico caso que llamó la atención a nivel internacional, lo irónico es que este anuncio no tuvo buena aceptación por parte de la red social de Mark Zuckerberg por “violar la política de salud y estado físico”, informó el portal 24 Horas de Chile.

“Facebook ha ignorado el hecho de que nuestro evento está hecho para discutir la positividad del cuerpo (que viene en todas las formas y tamaños) y en su lugar ha llegado a la conclusión de que nos hemos propuesto hacer que las mujeres se sientan mal consigo mismas mediante la publicación de una imagen de una mujer maravillosa”, escribieron desde Chechez la Femme en su cuenta de la red social.


Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.