30 oct. 2025

Forense pide a familiares colaboración para reconocer los cuerpos

El médico forense Pablo Lemir dio a conocer la lista de las cinco personas que estaban desaparecidas, que finalmente serían las víctimas fatales tras el incendio en el penal de Tacumbú. Justamente para confirmar la identidad de estos los internos solicitan la colaboración de sus familiares.

reclusos.jpg

Los reclusos estaban desaparecidos desde la mañana. Foto: Jhojhanni Vega ÚH.

César Herrera Bogado, Daniel Salinas, David Roberto Frazer, Francisco Javier Benítez y Alfredo Maciel, son las cinco personas que perdieron la vida este viernes tras el incendio generado en el penal de Tacumbú.

Estos cinco reclusos eran los desaparecidos en horas de la mañana y alrededor del mediodía fueron hallados sus cuerpos completamente calcinados.

Lemir solicitó a los familiares que acerquen fotografías de las víctimas para ayudar con la identificación de los cadáveres. De preferencia piden que sean fotos donde salgan sonriendo, para comparar con las placas dentarias.

A estas horas los familiares se preparan para ingresar al penal, informó el periodista de ÚH.COM Jhojhanni Vega.

Suman seis los muertos, ya que más temprano se confirmó la muerte de un funcionario del penal identificado como Blas Gaona.

Además, en el Departamento de Sanidad del penal están siendo asistidos Juan Taboada, Édgar Benítez, Roberto Mora, Darío Román, Bernardo Benítez, Eduardo Jara, Héctor Morai, Juan Alberto Franco y Pastor Bernardino Centurión, según informó el periodista Jhojhanni Vega.

Igualmente, las madres de los demás internos ingresarán para corroborar que sus hijos estén sanos y salvos. Desde la Dirección del penal habilitaron su ingreso para juntarse con los reclusos en la zona del tinglado, para despejar las preocupaciones.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.