22 nov. 2025

FNC exige respuesta estatal ante ataque de civiles armados en Puente Kyha

La Federación Nacional Campesina (FNC) se manifiesta este lunes frente a la sede del Ministerio del Interior para exigir respuestas ante ataques de civiles armados en el asentamiento San Juan Puente Kyha, distrito de Caballero Álvarez, departamento de Canindeyú. Denuncian que un joven sin tierra recibió dos disparos de arma de fuego.

FNC.PNG

La FNC denuncia ataques de civiles armados en Canindeyú. Foto @780AM

El dirigente de la Federación Nacional Campesina (FNC), Marcial Gómez, afirmó que llegaron hasta la sede ministerial para repudiar los ataques de civiles armados. La intención es entregar una nota sobre el posicionamiento de ese sector al ministro del Interior, Lorenzo Lezcano.

Denuncian que el pasado viernes un grupo de civiles armados, contratados supuestamente por los colonos brasileños, atacaron a una comunidad campesina en el asentamiento San Juan Puente Kyha, distrito de Caballero Álvarez, departamento de Canindeyú.

Gómez criticó que esa situación se originó frente a la presencia de efectivos policiales, sin que los uniformados tengan respuestas a esa situación. “Si el Ministerio del Interior no toma cartas sobre el asunto, vamos a tener que defendernos”, expresó el dirigente a la emisora 780 AM.

Aseguró que no permitirán que “matones” estén atacando a los labriegos que luchan desde hace 8 años para recuperar esas tierras que, según ellos, están sujetas a la reforma agraria y actualmente están ocupadas por sojeros brasileños.

La FNC denuncia que el ataque se realizó el pasado viernes 8 de setiembre y resultó herido por disparos en el abdomen y la cabeza el joven Fernando Benítez, de 18 años. El mismo actualmente está internado en el Hospital de Salto del Guairá.

Alegan que el conflicto se viene desarrollando desde hace aproximadamente ocho años, porque los brasileños “movilizaron toda la fuerza legal y represiva de la zona, desatando una campaña de agresión e intimidación contra las familias campesinas”, expresa el comunicado de la organización campesina.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.