06 oct. 2025

FMI sube estimación de crecimiento económico de Paraguay este año a 4,3%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió a 4,3 por ciento la estimación de crecimiento económico de Paraguay para este año desde un 3,3 por ciento proyectado en abril, debido a una expansión generalizada en todos los sectores, dijo un comunicado del organismo divulgado el viernes.

crecimiento económico.jpg

Foto: iplperu.com

(Reuters)

El FMI atribuyó el crecimiento del país, uno de los más vigorosos de América Latina, a una combinación “de shocks positivos de oferta en sectores clave, un gasto privado más firme y los esfuerzos en el sector público para cerrar las brechas de infraestructura”.

“Los indicadores recientes revelan una actividad vigorosa que nos permite revisar al alza nuestro pronóstico de crecimiento del PIB real”, agregó el comunicado divulgado en el país luego de concluir la misión del Artículo IV correspondiente al 2017.

El Banco Central paraguayo ajustó su proyección de crecimiento del PIB a 4,2 por ciento en abril, pero su presidente Carlos Fernández Valdovinos dijo recientemente que la cifra podría acercarse al 5 por ciento proyectado por algunas consultoras privadas.

El resultado es impulsado por una cosecha récord de soja, principal producto de exportación del país, que superará las 10 millones de toneladas. El FMI también destacó un probable aumento del consumo y el repunte de las inversiones, aunque advirtió sobre la necesidad de reducir el endeudamiento en algunos sectores del sistema bancario.

La economía paraguaya creció un 4 por ciento en el 2016, en parte gracias a mejoras en los sectores industrial, de la construcción y de generación de electricidad. Las autoridades han asegurado que el país está preparado para absorber choques externos ante un eventual impacto de crisis en Brasil.

El organismo dijo que si bien la combinación de políticas macroeconómicas ha sido en general adecuada, más allá del futuro inmediato se necesitarán esfuerzos para que el crecimiento sea sostenible y más inclusivo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.