17 ago. 2025

FMI sube estimación de crecimiento económico de Paraguay este año a 4,3%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió a 4,3 por ciento la estimación de crecimiento económico de Paraguay para este año desde un 3,3 por ciento proyectado en abril, debido a una expansión generalizada en todos los sectores, dijo un comunicado del organismo divulgado el viernes.

crecimiento económico.jpg

Foto: iplperu.com

(Reuters)

El FMI atribuyó el crecimiento del país, uno de los más vigorosos de América Latina, a una combinación “de shocks positivos de oferta en sectores clave, un gasto privado más firme y los esfuerzos en el sector público para cerrar las brechas de infraestructura”.

“Los indicadores recientes revelan una actividad vigorosa que nos permite revisar al alza nuestro pronóstico de crecimiento del PIB real”, agregó el comunicado divulgado en el país luego de concluir la misión del Artículo IV correspondiente al 2017.

El Banco Central paraguayo ajustó su proyección de crecimiento del PIB a 4,2 por ciento en abril, pero su presidente Carlos Fernández Valdovinos dijo recientemente que la cifra podría acercarse al 5 por ciento proyectado por algunas consultoras privadas.

El resultado es impulsado por una cosecha récord de soja, principal producto de exportación del país, que superará las 10 millones de toneladas. El FMI también destacó un probable aumento del consumo y el repunte de las inversiones, aunque advirtió sobre la necesidad de reducir el endeudamiento en algunos sectores del sistema bancario.

La economía paraguaya creció un 4 por ciento en el 2016, en parte gracias a mejoras en los sectores industrial, de la construcción y de generación de electricidad. Las autoridades han asegurado que el país está preparado para absorber choques externos ante un eventual impacto de crisis en Brasil.

El organismo dijo que si bien la combinación de políticas macroeconómicas ha sido en general adecuada, más allá del futuro inmediato se necesitarán esfuerzos para que el crecimiento sea sostenible y más inclusivo.

Más contenido de esta sección
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.