21 ago. 2025

Flavio Acosta sería acusado en Brasil

Flavio Acosta Riveros, sindicado como uno de los autores materiales del asesinato del periodista Pablo Medina y la joven Antonia Almada, sería acusado en el vecino país por la imputación sobre el doble crimen en Paraguay.

reunion.jpg

Reunión previa a la audiencia de Flavio Acosta en Foz de Yguazú. Foto: Gentileza.

El fiscal de Asuntos Constitucionales, Manuel Doldán, comentó que se dieron por enterado del rechazo al pedido de extradición de Acosta a través de la página web del Supremo Tribunal Federal del Brasil y comenzaron las averiguaciones. “Me comuniqué con mis pares del Brasil y me pusieron al tanto”, dijo en comunicación con la 800 AM este miércoles.

Agregó que, tanto para el Ministerio Público paraguayo como para el Ministerio Público Federal del Brasil fue una sorpresa la decisión de la máxima instancia, teniendo en cuenta que en junio de 2016 se había promovido la anulación de la partida de nacimiento brasileña de Flavio Acosta, a través de un juicio de tutela provisoria en la localidad de nacimiento en el vecino país.

Pero para la Corte fue dudosa la situación porque Flavio fue inscripto en Brasil cinco meses después de su nacimiento, y en Paraguay, prácticamente, 5 años después.

Ante el temor de que la decisión del Tribunal podría poner en libertad al imputado, teniendo en cuenta que está recluido en la penitenciaría de Foz de Iguazú, aclaró que ya tomaron los recaudos necesarios.

Embed

* Flavio Acosta, acusado por el crimen de Pablo Medina y su asistente Antonia Almada.

“A los efectos de evitar eso, la propia subprocuradora general de Brasil solicitó que se mantenga la medida cautelar de prisión preventiva, y desde ayer martes están haciendo todos los esfuerzos para ya iniciar un proceso en Curitiba para juzgar el caso de Pablo Medina en Brasil”, refirió.

Explicó que la propia ley brasileña les permite juzgar crímenes de ciudadanos brasileños fuera de su territorio, y esto se da en razón de la nacionalidad del supuesto autor, y por obligación aparejada al rechazo de extradición, para evitar la impunidad.

Sin embargo, el juez José Antonio Dias Toffoli, instructor del proceso en la máxima Corte, ya había aclarado que la negativa de la extradición no impide que el acusado sea juzgado en el Brasil por el crimen de homicidio calificado que se le imputa en Paraguay.

Flavio Acosta es sobrino del ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta Marques, acusado de ser el autor intelectual del doble crimen ocurrido el 16 de octubre de 2014.

Leé más: Flavio Acosta subió al vehículo de Pablo antes del asesinato

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.