20 nov. 2025

Flavio Acosta sería acusado en Brasil

Flavio Acosta Riveros, sindicado como uno de los autores materiales del asesinato del periodista Pablo Medina y la joven Antonia Almada, sería acusado en el vecino país por la imputación sobre el doble crimen en Paraguay.

reunion.jpg

Reunión previa a la audiencia de Flavio Acosta en Foz de Yguazú. Foto: Gentileza.

El fiscal de Asuntos Constitucionales, Manuel Doldán, comentó que se dieron por enterado del rechazo al pedido de extradición de Acosta a través de la página web del Supremo Tribunal Federal del Brasil y comenzaron las averiguaciones. “Me comuniqué con mis pares del Brasil y me pusieron al tanto”, dijo en comunicación con la 800 AM este miércoles.

Agregó que, tanto para el Ministerio Público paraguayo como para el Ministerio Público Federal del Brasil fue una sorpresa la decisión de la máxima instancia, teniendo en cuenta que en junio de 2016 se había promovido la anulación de la partida de nacimiento brasileña de Flavio Acosta, a través de un juicio de tutela provisoria en la localidad de nacimiento en el vecino país.

Pero para la Corte fue dudosa la situación porque Flavio fue inscripto en Brasil cinco meses después de su nacimiento, y en Paraguay, prácticamente, 5 años después.

Ante el temor de que la decisión del Tribunal podría poner en libertad al imputado, teniendo en cuenta que está recluido en la penitenciaría de Foz de Iguazú, aclaró que ya tomaron los recaudos necesarios.

Embed

* Flavio Acosta, acusado por el crimen de Pablo Medina y su asistente Antonia Almada.

“A los efectos de evitar eso, la propia subprocuradora general de Brasil solicitó que se mantenga la medida cautelar de prisión preventiva, y desde ayer martes están haciendo todos los esfuerzos para ya iniciar un proceso en Curitiba para juzgar el caso de Pablo Medina en Brasil”, refirió.

Explicó que la propia ley brasileña les permite juzgar crímenes de ciudadanos brasileños fuera de su territorio, y esto se da en razón de la nacionalidad del supuesto autor, y por obligación aparejada al rechazo de extradición, para evitar la impunidad.

Sin embargo, el juez José Antonio Dias Toffoli, instructor del proceso en la máxima Corte, ya había aclarado que la negativa de la extradición no impide que el acusado sea juzgado en el Brasil por el crimen de homicidio calificado que se le imputa en Paraguay.

Flavio Acosta es sobrino del ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta Marques, acusado de ser el autor intelectual del doble crimen ocurrido el 16 de octubre de 2014.

Leé más: Flavio Acosta subió al vehículo de Pablo antes del asesinato

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.