18 ago. 2025

Fiscalía verificará a clubes por trata de personas

El Ministerio Público decidió verificar los clubes de fútbol de segunda división ante las sospechas de presuntos casos de trata de personas.

Teresa Martínez.PNG

Fiscala sostiene que muchas agencias no se dedican al modelaje. Foto: Archivo.

La Unidad Especializada de Trata de Personas procederá a verificar en qué situación se encuentran los jugadores pertenecientes a las instituciones deportivas de segunda división y si realmente se realizan prácticas extorsivas.


Lea más: Jugador revela que menores también son víctimas de empresario

La fiscala a cargo, Teresa Martínez, detalló que se encuentran en comunicación con la Secretaría Nacional de Deportes y la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia para el desarrollo de la investigación.

Esta medida fue tomada a raíz de los masivos llamados realizados por padres de jóvenes que se encuentran preocupados por la situación que atraviesa el fútbol local, luego de la denuncia por acoso realizada por el atleta Bernardo Caballero.

La representante del Ministerio Público dijo a Última Hora que este no es el único caso de presunta explotación sexual hacia futbolistas investigado por la institución.

Nota relacionada: Jugador es víctima de coacción, dice abogada

“Ya tenemos antecedentes de casos de chicos paraguayos víctimas de trata en el fútbol, en el extranjero y en el país”, refirió.

Martínez señaló que la pena básica por trata de personas es de ocho años, pero puede ser extendida hasta 25 años, de acuerdo a la edad de la víctima.

En relación con la denuncia entablada por el jugador en contra del presidente del club, Antonio González, se abrió una carpeta de investigación por los hechos punibles de trata de personas y coacción sexual.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.