31 oct. 2025

Fiscalía verificará a clubes por trata de personas

El Ministerio Público decidió verificar los clubes de fútbol de segunda división ante las sospechas de presuntos casos de trata de personas.

Teresa Martínez.PNG

Fiscala sostiene que muchas agencias no se dedican al modelaje. Foto: Archivo.

La Unidad Especializada de Trata de Personas procederá a verificar en qué situación se encuentran los jugadores pertenecientes a las instituciones deportivas de segunda división y si realmente se realizan prácticas extorsivas.


Lea más: Jugador revela que menores también son víctimas de empresario

La fiscala a cargo, Teresa Martínez, detalló que se encuentran en comunicación con la Secretaría Nacional de Deportes y la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia para el desarrollo de la investigación.

Esta medida fue tomada a raíz de los masivos llamados realizados por padres de jóvenes que se encuentran preocupados por la situación que atraviesa el fútbol local, luego de la denuncia por acoso realizada por el atleta Bernardo Caballero.

La representante del Ministerio Público dijo a Última Hora que este no es el único caso de presunta explotación sexual hacia futbolistas investigado por la institución.

Nota relacionada: Jugador es víctima de coacción, dice abogada

“Ya tenemos antecedentes de casos de chicos paraguayos víctimas de trata en el fútbol, en el extranjero y en el país”, refirió.

Martínez señaló que la pena básica por trata de personas es de ocho años, pero puede ser extendida hasta 25 años, de acuerdo a la edad de la víctima.

En relación con la denuncia entablada por el jugador en contra del presidente del club, Antonio González, se abrió una carpeta de investigación por los hechos punibles de trata de personas y coacción sexual.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.