30 abr. 2025

Fiscalía rescata a 21 niños indígenas que eran explotados sexualmente en CDE

La Fiscalía rescató a 21 niños indígenas en las cercanías de la terminal de Ciudad del Este. Los niños eran explotados sexualmente y además obligados a mendigar para llevar dinero a los líderes de la comunidad. Hasta el momento, un hombre está imputado por el caso.

Según las informaciones manejadas por los investigadores, los niños fueron traídos de la zona de Repatriación, en el departamento de Caaguazú y otros puntos del país y ubicados en las inmediaciones de la terminal de ómnibus de Ciudad del Este.

Los menores llegaron hasta la capital del departamento de Alto Paraná con el fin de ser explotados sexualmente. Además, debían mendigar por las calles para llevar dinero a los líderes de la comunidad, quienes también eran los proxenetas.

“Esto es producto de un trabajo de seguimiento. Durante una semana se realizaron grabaciones y filmaciones sobre las actividades de los menores y de los responsables de los hechos investigados. Pudimos identificar a las víctimas, que luego fueron rescatadas”, expresó la fiscal Teresa Martínez, quien encabezaba la comitiva interinstitucional que tenía a cargo la investigación del caso.

La comitiva estuvo integrada igualmente por la agente fiscal de la Niñez y Adolescencia de Ciudad del Este, Teresita Miranda de León; representantes de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia; la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI) y Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía del décimo departamento.

Hasta el momento, está imputado por trata de personas y proxenetismo Víctor Benítez, alias “Chino”, quien fue aprehendido el pasado domingo según informó el Ministerio Público a través de un comunicado.

Los menores rescatados, 19 niñas y 2 varones, fueron trasladados hasta el albergue Paina, dependiente de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.