25 sept. 2025

Fiscalía interviene baldíos en donde existen criaderos de mosquito

La Unidad Especializada de Delitos Ambientales, a cargo del fiscal Carlomagno Alvarenga, de la Fiscalía de Concepción, llevó adelante dos nuevos procedimientos en inmuebles en los que se agotaron las instancias administrativas para que se proceda a la limpieza de los predios.

patio baldío.jpg

Allanan inmuebles donde existen criaderos de mosquito. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

La intervención obedece a la frecuente propagación del mosquito trasmisor del dengue, el aedes aegypti, en diferentes puntos del país, por falta de la eliminación de criaderos.

Este martes, hubo intervención en inmuebles que aparentemente pertenecerían a la empresa Hipocampo S.A., en el exemblemático Piscis Marina Club, según informaron desde el Ministerio Público.

Embed

El lugar estaba en total estado de dejadez; lleno de malezas y con numerosos objetos que son propensos a servir como criadero del mosquito trasmisor de diferentes enfermedades como el dengue, según lo manifestado por el agente fiscal interviniente.

La Fiscalía General del Estado había implementado el procedimiento a seguir para el inicio de causas penales ante los casos de lucha contra la epidemia del dengue, zika y de chikungunya. En ese sentido, los dueños que arrojen desechos en los patios baldíos se exponen a una pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa.

Embed

Los propietarios de terrenos baldíos y construcciones desocupadas deben limpiarlos, eliminando las malezas, la acumulación de desperdicios, escombros, chatarras o materiales.

Al negarse a cooperar, se exponen a ser sancionados con penitenciaría de 6 a 18 meses o multa de 100 a 500 jornales mínimos legales (Gs. 35 millones) para actividades diversas no especificadas, según el artículo 10 de la Ley 716/96.

Asimismo, la Ordenanza 408/14 de Basura Cero establece multas que van de los 20 jornales (Gs. 1.404.000) a los 2.700 jornales (Gs. 189 millones). Estas son aplicadas según cada caso, sumándose una posible condena de 5 años de pena privativa de libertad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.