02 nov. 2025

Fiscalía imputa a 25 hinchas tras disturbios en Luque

El Ministerio Público informó este lunes la imputación a 25 hinchas de fútbol luego de los disturbios ocurridos el sábado pasado en la ciudad de Luque, que causaron heridos y destrozos. Los mismos se encuentran detenidos.

barras-luq.jpg

Imágenes captadas en video por un aficionado de los disturbios en Luque.

La imputación corrió por cuenta de la agente fiscal de la ciudad de Luque, Francisca Gómez, quien halló suficientes elementos para imputar a estos hinchas.

Todos los procesados serían presumiblemente hinchas del club Sportivo Luqueño y están sindicados de haber atacado a aficionados del club Cerro Porteño (que alentaban a su equipo de la Sub 20), a la salida del estadio Feliciano Cáceres.

Según el Ministerio Público, en base a información aportada por testigos, los hinchas de Luqueño atacaron con piedras y petardos al grupo de cerristas, ente quienes incluso había menores de edad.

Tras la detención se encontró en poder de uno de los supuestos agresores un arma de fuego calibre 38 mm y varias armas blancas.

Más contenido de esta sección
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.