07 nov. 2025

Fiscalía está inconforme con sentencia a asesinos de Carolina

El Ministerio Público apelará el fallo sobre la condena que dio el Tribunal de Sentencia a los asesinos de Carolina Marín. La mujer recibió 7 años de condena mientras que el militar 15.

juicio carolina.PNG

Ramona Melgarejo recibió una pena privativa de libertad de 7 años. foto: Robert Figueredo ÚH.

“No estamos de acuerdo con la pena impuesta porque tenemos la convicción que en el Juicio Oral y Público se demostró que la causa de muerte no solo fue el estallido esplénico del cuerpo sino también hubo una hemorragia interna de los pulmones, y eso se debió a unos golpes realizados con un objeto cilíndrico que dejó una marca en la espalda de la niña”, manifestó la fiscal María Irene Álvarez en comunicación con la 970 AM este jueves.

Aseguró que apelarán el fallo para intentar obtener una pena justa, y de esta manera demostrar que el criadazgo es un problema social que puede traer problemas fatales a los niños y adolescentes.

“En Paraguay todavía hay ese mal hábito de tener gente a su cuidado, por decir de alguna forma, para realizar tareas domésticas, de campo, lo que se les ocurra debido a su condición económica o estado de abandono”, criticó.

Para el Ministerio Público, la condena a la mujer, Ramona Melgarejo, es baja, teniendo en cuenta que para el Tribunal la causa de muerte fue el golpe propinado por el esposa del militar Tomás Ferreira quien fue condenado a 15 años de privativa de libertad.

Álvarez lamentó que los magistrados no hayan tenido en cuenta como pruebas causales el testimonio de un testigo que relató que la niña había sido golpeada por Melgarejo con una rama, más los exámenes médicos que confirmaban que en el cuerpo de la niña se veía una marca dejada tras un golpe con un objeto cilíndrico.

“El Tribunal no consideró ese punto como probado por el Ministerio Público, realmente me sorprendió la decisión respecto a eso y le otorgó a ella una pena que hasta nos parece una burla”, señaló.

Ayer, durante el juicio oral y público donde se dio a conocer la sentencia, los jueces justificaron la condena a Ramona debido que no se cuenta con el objeto contundente que lastimó los pulmones de la adolescente.

Sin embargo, para la fiscal es una suma de situaciones: intención de ocultar el hecho intentando trasladar a Carolina a un sanatorio privado; la falta de educación a la que la niña no tenía acceso “tenía 14 años y estaba en quinto grado, cuando fue retirada de su casa tenía 4", culminó la representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.