15 ago. 2025

Fiscalía está inconforme con sentencia a asesinos de Carolina

El Ministerio Público apelará el fallo sobre la condena que dio el Tribunal de Sentencia a los asesinos de Carolina Marín. La mujer recibió 7 años de condena mientras que el militar 15.

juicio carolina.PNG

Ramona Melgarejo recibió una pena privativa de libertad de 7 años. foto: Robert Figueredo ÚH.

“No estamos de acuerdo con la pena impuesta porque tenemos la convicción que en el Juicio Oral y Público se demostró que la causa de muerte no solo fue el estallido esplénico del cuerpo sino también hubo una hemorragia interna de los pulmones, y eso se debió a unos golpes realizados con un objeto cilíndrico que dejó una marca en la espalda de la niña”, manifestó la fiscal María Irene Álvarez en comunicación con la 970 AM este jueves.

Aseguró que apelarán el fallo para intentar obtener una pena justa, y de esta manera demostrar que el criadazgo es un problema social que puede traer problemas fatales a los niños y adolescentes.

“En Paraguay todavía hay ese mal hábito de tener gente a su cuidado, por decir de alguna forma, para realizar tareas domésticas, de campo, lo que se les ocurra debido a su condición económica o estado de abandono”, criticó.

Para el Ministerio Público, la condena a la mujer, Ramona Melgarejo, es baja, teniendo en cuenta que para el Tribunal la causa de muerte fue el golpe propinado por el esposa del militar Tomás Ferreira quien fue condenado a 15 años de privativa de libertad.

Álvarez lamentó que los magistrados no hayan tenido en cuenta como pruebas causales el testimonio de un testigo que relató que la niña había sido golpeada por Melgarejo con una rama, más los exámenes médicos que confirmaban que en el cuerpo de la niña se veía una marca dejada tras un golpe con un objeto cilíndrico.

“El Tribunal no consideró ese punto como probado por el Ministerio Público, realmente me sorprendió la decisión respecto a eso y le otorgó a ella una pena que hasta nos parece una burla”, señaló.

Ayer, durante el juicio oral y público donde se dio a conocer la sentencia, los jueces justificaron la condena a Ramona debido que no se cuenta con el objeto contundente que lastimó los pulmones de la adolescente.

Sin embargo, para la fiscal es una suma de situaciones: intención de ocultar el hecho intentando trasladar a Carolina a un sanatorio privado; la falta de educación a la que la niña no tenía acceso “tenía 14 años y estaba en quinto grado, cuando fue retirada de su casa tenía 4", culminó la representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.