02 ago. 2025

Fiscala pide denunciar llamadas extorsivas y no pagar

La fiscala antisecuestro Sandra Quiñónez pidió denunciar las llamadas extorsivas y no pagar el monto exigido por los desconocidos que, en muchos casos, se hacen pasar como miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Cuatro personas fueron imputadas por ese motivo.

Fiscala Quiñonez.jpg

La fiscala Sandra Quiñónez. Foto: Gentileza

“Por favor, las personas que reciben las llamadas extorsivas, que denuncien y no paguen, que se acerquen a las autoridades”, mencionó la fiscala Quiñónez, quien lideró un procedimiento para capturar a extorsionadores que se hacían pasar como miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Ese grupo se dedicaba a realizar llamadas a ganaderos y empresarios al azar, a fin de exigirles sumas de dinero desde 10 millones hasta 80 millones. La agente del Ministerio Público se lamentó en la 780 AM porque una de las víctimas tuvo que sacar de sus ahorros en una cooperativa para cumplir con el pedido.

El pasado lunes se realizó una serie de allanamientos por agentes de Antisecuestro de la Policía Nacional a cargo del jefe, comisario principal Gilberto Fleitas, y la fiscala Sandra Quiñónez. Detuvieron a varias personas que serían miembros de una banda de extorsionadores.

En una vivienda ubicada en el barrio Fátima de Curuguaty fueron detenidos los hermanos Joaquín (29), Roque (21), y Noelio Asunción González Zárate (19), de quienes fueron incautados varios aparatos celulares.

En simultáneo, fue allanada una vivienda ubicada en el mismo barrio de la ciudad de Curuguaty, donde se levantaron varios indicios como celulares y otros.

Posteriormente, en la vía pública del barrio Ciudad Nueva de Curuguaty, fue detenido el cuarto supuesto integrante y líder del grupo criminal, de nombre Carlos Alberto Chávez (24), domiciliado en la misma ciudad, con antecedentes penales por robo agravado, hurto, extorsión y otros, e incautaron de su poder aparatos celulares utilizados para la comisión del hecho.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.