06 nov. 2025

Fiscala pide denunciar llamadas extorsivas y no pagar

La fiscala antisecuestro Sandra Quiñónez pidió denunciar las llamadas extorsivas y no pagar el monto exigido por los desconocidos que, en muchos casos, se hacen pasar como miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Cuatro personas fueron imputadas por ese motivo.

Fiscala Quiñonez.jpg

La fiscala Sandra Quiñónez. Foto: Gentileza

“Por favor, las personas que reciben las llamadas extorsivas, que denuncien y no paguen, que se acerquen a las autoridades”, mencionó la fiscala Quiñónez, quien lideró un procedimiento para capturar a extorsionadores que se hacían pasar como miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Ese grupo se dedicaba a realizar llamadas a ganaderos y empresarios al azar, a fin de exigirles sumas de dinero desde 10 millones hasta 80 millones. La agente del Ministerio Público se lamentó en la 780 AM porque una de las víctimas tuvo que sacar de sus ahorros en una cooperativa para cumplir con el pedido.

El pasado lunes se realizó una serie de allanamientos por agentes de Antisecuestro de la Policía Nacional a cargo del jefe, comisario principal Gilberto Fleitas, y la fiscala Sandra Quiñónez. Detuvieron a varias personas que serían miembros de una banda de extorsionadores.

En una vivienda ubicada en el barrio Fátima de Curuguaty fueron detenidos los hermanos Joaquín (29), Roque (21), y Noelio Asunción González Zárate (19), de quienes fueron incautados varios aparatos celulares.

En simultáneo, fue allanada una vivienda ubicada en el mismo barrio de la ciudad de Curuguaty, donde se levantaron varios indicios como celulares y otros.

Posteriormente, en la vía pública del barrio Ciudad Nueva de Curuguaty, fue detenido el cuarto supuesto integrante y líder del grupo criminal, de nombre Carlos Alberto Chávez (24), domiciliado en la misma ciudad, con antecedentes penales por robo agravado, hurto, extorsión y otros, e incautaron de su poder aparatos celulares utilizados para la comisión del hecho.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.