12 may. 2025

Fiscal pide investigar la financiación de actos chavistas

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, pidió hoy a los fiscales anticorrupción investigar los recursos utilizados por el chavismo para financiar los actos públicos en respaldo al Gobierno de Nicolás Maduro y contra sus detractores.

maduro.jpg

Chavistas. Imagen ilustrativa. | Foto: Ciudadccs.info

EFE

"¿Quién paga eso? Tenemos que empezar a exigir que nos entreguen cuentas de dónde salen esos dineros para pagar todos los días costosas marchas”, indicó Ortega Díaz a un grupo de funcionarios del Ministerio Público (MP) y personas que se concentraron para respaldar las actuaciones de la funcionaria.

La titular de la acción penal en el país caribeño dijo esto a propósito de una tarima instalada por el chavismo justo ante la sede de la Fiscalía para protestar contra Ortega Díaz y pedir su renuncia.

La fiscal llamó la atención sobre el desarrollo de manifestaciones casi diarias del chavismo, principalmente en Caracas, para respaldar al gobierno, para las que se usa, aseguró, un equipamiento “muy costoso”.

“Aquellos fiscales que tienen investigaciones, sobre todo los fiscales contra la corrupción, tienen que ser muy acuciosos, muy diligentes en las investigaciones para determinar la responsabilidad de quienes podrían estar incursos en el mal uso del patrimonio publico”, afirmó.

“Lo que cuesta ese sonido, lo que cuesta esa tarima es probable que sirva para comprar medicamentos, o alimentos”, agregó.

La fiscal indicó que el país “está en una crisis”, y que por ello requiere “de mucha madurez” para garantizar el buen funcionamiento de sus instituciones que es lo que, dijo, quieren los venezolanos.

“El venezolano lo que quiere es la paz, el venezolano lo que quiere es andar tranquilamente en el metro y que no lo atraquen, salir a la panadería conseguir pan”, aseguró.

Resumió todos estos reclamos en “calidad de vida” algo por lo que trabajara hasta su "último aliento”.

El acceso a la justicia es algo que en “los últimos días en este país ha sido imposible, imposible acceder al Tribunal Supremo Justicia”, denunció la fiscal, que dijo que tiene una semana esperando que la corte entregue una copia simple de un requerimiento y ha sido imposible.

“Ni siquiera quieren recibirle el escrito al fiscal para pedir la copia de un expediente, esa no es tutela judicial efectiva, esa es la negación de todos los derechos de los venezolanos”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”, durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.