31 jul. 2025

Fiscal investiga supuesta falsificación de firmas en dos expedientes judiciales

La fiscala Cinthia Leiva investiga un supuesto caso de falsificación de firmas en documentos utilizados posteriormente para iniciar acciones judiciales y solicitar medidas cautelares en juicios civiles en los Tribunales de Ciudad del Este. La denunciante, abogada Lilian Acosta, refiere que se estaría cometiendo una estafa procesal.

Juzgado CDE

Tribunales de Ciudad del Este. / Foto: Edgar Medina.

Por Édgar Medina | Ciudad del Este

Se trata de un presunto caso de producción de documentos no auténticos, producción de documentos públicos de contenido falso y uso de documento público de contenido falso, que habría sido consumado en dos procesos judiciales.

El caso fue denunciado por Lilian Acosta, abogada, quien sostiene que el 6 de mayo pasado se ha presentado una demanda contra Fernando Assaad Barrak Azar, socio de una empresa industrial, con la firma falsificada del supuesto accionante, quien es su padre, George Assaad Azar. Este había vendido sus acciones y dejó de pertenecer al grupo, según la denunciante.

La representante del Ministerio Público ya solicitó la copia de las filmaciones del sistema de circuito cerrado de seguridad del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, a fin de verificar si el accionante ingresó en dicho local público el día en que se presentó la demanda, para firmar la contracautela.

Acorde a la denuncia, George Assaad Azar, ex socio de la firma comercial Mega Plástico actualmente a cargo de su hijo, supuestamente, planteó una demanda ordinaria de nulidad de acto jurídico y remoción de administrador y otros, ante el juzgado del segundo turno a cargo de Mario Aguayo y la secretaría de Gabriela Ramírez.

El juez admitió la demanda y dispuso como medida cautelar la administración provisional a un tercero, porque tuvo a vista los documentos que refieren que George Assad Azar, el supuesto demandante, ya no era más socio de la empresa comercial, según los antecedentes.

Aguayo fue recusado por haber proveído la medida, supuestamente, violando el proceso, y el expediente judicial actualmente se encuentra a cargo de la magistrada del 3.er turno, jueza Victoriana Cáceres y el actuario Juan Manuel Panza.

La acción judicial fue planteada por los abogados Ruben Darío Irala Santacruz y Alesandra Vier, como patrocinantes de George Assaad Azar pero, según la denunciante, la firma rubricada en la demanda sería falsificada.

Los mismos abogados también pidieron el levantamiento de medidas cautelares en otro juicio caratulado como “Fernando Assad Barrak Azar contra Goerge Assad Azar sobre medida de urgencia, expediente 114, folio 36 año 2016 tramitado ante la jueza del sexto turno, Cynthia Rossanna Pineda Morel y secretario Sixto Raúl Melgarejo”, según la denuncia. Este juicio es de data anterior a la acción de nulidad y otros.

La abogada Lilian Acosta solicitó a la fiscal la realización de pericias caligráficas de los abogados demandantes y de su supuesto representado, Goerge Assaad Azar, además de la incautación de los dos expedientes judiciales en las que constarían la falsificación de firma.

Por otro lado, pidió que se verifique a través de la filmación de circuito cerrado del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, si el señor George Assaad Asar ingresó el 6 de mayo pasado al Tribunal Civil para firmar la contracautela, ya que en caso que no lo haya hecho se estaría confirmando que falsificaron su firma, según la denuncia.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.
El senador Colym Soroka (ANR) informó que los recursos que se usarán para construir un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco provendrán de los mismos fondos que se emplean para la conservación de patrimonios ubicados en el Chaco, en Ñeembucú y otros.
Durante un allanamiento fue detenido este miércoles el tercer sicario supuestamente involucrado en el ataque al comerciante de frontera Wilson Fernández Gonçalvez, de 59 años, registrado este martes en Pedro Juan Caballero.
Un joven de 24 años de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sigue desaparecido desde varios días atrás. Tras intensos rastrillajes por la zona, aún no hay rastros de su paradero. Mientras tanto, las detenciones en torno al caso aumentan.
Un joven fue asaltado por motochorros al salir del hospital, donde acompañaba a su madre que se encuentra internada. Al salir, fue despojado de su motocicleta a punta de armas y luego de una persecución, se logró la detención de uno de los delincuentes.