15 may. 2025

Fiscal investiga supuesta falsificación de firmas en dos expedientes judiciales

La fiscala Cinthia Leiva investiga un supuesto caso de falsificación de firmas en documentos utilizados posteriormente para iniciar acciones judiciales y solicitar medidas cautelares en juicios civiles en los Tribunales de Ciudad del Este. La denunciante, abogada Lilian Acosta, refiere que se estaría cometiendo una estafa procesal.

Juzgado CDE

Tribunales de Ciudad del Este. / Foto: Edgar Medina.

Por Édgar Medina | Ciudad del Este

Se trata de un presunto caso de producción de documentos no auténticos, producción de documentos públicos de contenido falso y uso de documento público de contenido falso, que habría sido consumado en dos procesos judiciales.

El caso fue denunciado por Lilian Acosta, abogada, quien sostiene que el 6 de mayo pasado se ha presentado una demanda contra Fernando Assaad Barrak Azar, socio de una empresa industrial, con la firma falsificada del supuesto accionante, quien es su padre, George Assaad Azar. Este había vendido sus acciones y dejó de pertenecer al grupo, según la denunciante.

La representante del Ministerio Público ya solicitó la copia de las filmaciones del sistema de circuito cerrado de seguridad del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, a fin de verificar si el accionante ingresó en dicho local público el día en que se presentó la demanda, para firmar la contracautela.

Acorde a la denuncia, George Assaad Azar, ex socio de la firma comercial Mega Plástico actualmente a cargo de su hijo, supuestamente, planteó una demanda ordinaria de nulidad de acto jurídico y remoción de administrador y otros, ante el juzgado del segundo turno a cargo de Mario Aguayo y la secretaría de Gabriela Ramírez.

El juez admitió la demanda y dispuso como medida cautelar la administración provisional a un tercero, porque tuvo a vista los documentos que refieren que George Assad Azar, el supuesto demandante, ya no era más socio de la empresa comercial, según los antecedentes.

Aguayo fue recusado por haber proveído la medida, supuestamente, violando el proceso, y el expediente judicial actualmente se encuentra a cargo de la magistrada del 3.er turno, jueza Victoriana Cáceres y el actuario Juan Manuel Panza.

La acción judicial fue planteada por los abogados Ruben Darío Irala Santacruz y Alesandra Vier, como patrocinantes de George Assaad Azar pero, según la denunciante, la firma rubricada en la demanda sería falsificada.

Los mismos abogados también pidieron el levantamiento de medidas cautelares en otro juicio caratulado como “Fernando Assad Barrak Azar contra Goerge Assad Azar sobre medida de urgencia, expediente 114, folio 36 año 2016 tramitado ante la jueza del sexto turno, Cynthia Rossanna Pineda Morel y secretario Sixto Raúl Melgarejo”, según la denuncia. Este juicio es de data anterior a la acción de nulidad y otros.

La abogada Lilian Acosta solicitó a la fiscal la realización de pericias caligráficas de los abogados demandantes y de su supuesto representado, Goerge Assaad Azar, además de la incautación de los dos expedientes judiciales en las que constarían la falsificación de firma.

Por otro lado, pidió que se verifique a través de la filmación de circuito cerrado del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, si el señor George Assaad Asar ingresó el 6 de mayo pasado al Tribunal Civil para firmar la contracautela, ya que en caso que no lo haya hecho se estaría confirmando que falsificaron su firma, según la denuncia.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.