07 nov. 2025

Fiscal espera el retiro de los fueros del senador Amarilla

La fiscala Victoria Acuña dijo que aún se espera el retiro de los fueros del senador liberal Carlos Amarilla para que sea sometido formalmente al proceso. El legislador fue imputado por supuestas irregularidades en su gestión como gobernador en el Departamento Central.

Amarilla.jpg

El senador liberal Carlos Amarilla. | Foto: Archivo.

Acuña mencionó que los antecedentes del caso ya fueron remitidos a la Cámara de Senadores por la jueza penal de Garantías Rosarito Montanía, quien tiene a su cargo la causa.

“Todavía no se inició el proceso formalmente. Una vez despojado de sus fueros estará sometido a la Justicia”, expresó la representante del Ministerio Público.

Sin embargo, aclaró que la causa abierta contra el senador liberal Carlos Amarilla puede quedar en suspenso, teniendo en cuenta que actualmente existe un obstáculo legal para proseguir con el proceso.

“De esa forma tendría que someterse una vez que deje de tener fueros, ya tenemos antecedentes, incluso con un ex presidente de la República (Luis González Macchi)”, refirió a la emisora 970 AM.

Amarilla se presentó en la víspera ante la Fiscalía Anticorrupción para proponer diligencias, pese a tener fueros como senador. Acudió junto a su abogado Rodrigo Yódice.

El profesional del Derecho mencionó que su cliente aún no fue citado para la declaración indagatoria, aunque de igual forma acudieron ante la fiscala Victoria Acuña para interiorizarse en la causa.

Señaló que el parlamentario propuso a la representante del Ministerio Público que inicie las diligencias investigativas, a pesar de que el mismo aún no fue desaforado por sus pares.

Al legislador lo imputaron por supuestas irregularidades en la ejecución de los presupuestos de los ejercicios fiscales de los años 2012 y 2013, cuando estaba al frente de la Gobernación de Central, cuyo perjuicio patrimonial al Estado fue de G. 3.187.592.656.

Según el escrito de imputación, hubo una serie de irregularidades de distintos tipos: en la adquisición de leche fluida UAT, un perjuicio de G. 124.121.656; por el almuerzo escolar, un faltante de G. 5.073.650; en la construcción de aulas en la Escuela Virgen de Fátima de Tacuaty, Villeta, un faltante de G. 11.500.000.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.