20 ago. 2025

Fiscal asegura que no cederá a presiones políticas

El fiscal Julio César Yegros de la ciudad de Salto del Guairá, dijo que recibe presiones políticas de quienes tienen intereses en obtener réditos a raíz de ciertos procesos judiciales; incluso llegando a instancias de sus superiores en busca de lograr sus objetivos.

Por Elías Cabral – Canindeyú

“Yo quiero decir que por presiones políticas no voy a trabajar, voy a hacer lo que mi conciencia y la ciencia me diga y así va a ser, así me cueste el puesto acá no importa, voy a salir porque hice y no porque no hice”, expresó Yegros.

Y es que sectores contrarios al intendente actual Carlos César Haitter forzaron la reapertura de un proceso judicial que data del 2014, sobre supuesta lesión de confianza que deriva de un informe técnico de la Contraloría General de la República en el marco de la construcción de un desagüe pluvial urbano.

Al respecto, el fiscal Yegros refirió que estaba prevista la reapertura de la causa porque corresponde en derecho. Sin embargo, para el estudio de la obra se necesita de un técnico ingeniero sanitarista, profesional con el que no cuenta el Ministerio Público, y que deberá rebuscarse para pagar el alto costo que consultado en uno de los casos asciende a G. 22 millones, según dijo.

El representante del Ministerio Público afirmó que el laboratorio forense de la Contraloría General en su resolución informó que los técnicos verificaron el local sanitario constatando que funcionaba en un 50%. "¿Qué se entiende por eso? ¿50% nomás lo que estaba trabajando, o 50% nomás lo que se hizo? Esa parte es la nebulosa por lo que se reabre la carpeta”, indicó el agente fiscal.

Consultado sobre el caso, Carlos César Haitter, intendente actual de Salto del Guairá, dijo que la acción corresponde al último grito de los perdedores de las elecciones pasadas. Aseguró que ya cuenta con el sobreseimiento provisional en el proceso y que logrará el sobreseimiento definitivo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.