15 ago. 2025

Fiscal afirma que tierras pertenecen a empresario de frontera

El fiscal de Curuguaty, Lucrecio Cabrera, afirmó que las tierras en las que viviendas indígenas fueron quemadas, en la comunidad Jetyty Mirĩ del distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, pertenecen al empresario de Salto del Guairá Nicolás Tutunyi, propietario de diferentes firmas comerciales e inmuebles en la frontera.

viviendas.jpg

Los indígenas denunciaron que el fiscal ordenó el ataque. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

El representante del Ministerio Público aseguró que el inmueble cuenta con el título correspondiente. En una extensión de 250 hectáreas perteneciente a Tutunyi, mientras el otro sector pertenece a un colono brasileño identificado como Juliano Barbiann.

Cabrera también recordó que a través de una orden judicial se determinó que unas 15 hectáreas de la propiedad de Barbiann queden para las familias indígenas. “En ningún momento ordené quema de vivienda alguna” indicó.

Finalmente, el agente precisó que en todo momento actuó de acuerdo a la ley y requirió que si los líderes indígenas cuentan con cualquier tipo de documentos los arrimen a su oficina para que pueda considerarlos.

Los afectados acusaron al fiscal de propiciar la quema de 18 viviendas para favorecer supuestamente a colonos brasileños de la zona.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.