07 may. 2025

Fiscal afirma que secuestradores se sintieron acorralados por la Policía

La fiscala Katya Uemura manifestó que los secuestradores se sintieron acorralados por la Policía Nacional y, por esa razón, decidieron abandonar al hijo del ganadero y luego darse a la fuga. A través del celular se logró rastrear al joven.

secuestrado.jpg

Alexander Núñez fue liberado tras la presión policial. |Foto: Marciano Candia.

A las 4.30 se produjo la liberación de Alexander Núñez, quien estaba secuestrado desde la mañana del miércoles, cuando delincuentes armados ingresaron a la estancia de su padre ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

Katya Uemura, fiscal del caso, señaló que eran cinco los secuestradores y que solo uno habría estado con la cara cubierta.

“La víctima relató que sus captores lo tuvieron por horas caminando por el monte. Intentaron varias veces salir, pero estaban acorralados”, expresó a la emisora 780 AM.

Señaló que los criminales, al sentir que no podían escapar del sitio, decidieron amarrar a su víctima a un árbol. El joven recordó que hablaban en guaraní y que estaban esperando una camioneta para irse hasta Ciudad del Este.

Otros 8 peones que también fueron tomados como rehenes fueron abandonados por este grupo armado tras un enfrentamiento con efectivos policiales en la noche del miércoles.

La agente del Ministerio Público comentó que con la empresa telefónica lograron rastrear la ubicación del joven a través de su teléfono celular, antes de que el aparato fuera arrojado por los criminales a un arroyo.

“Los captores manifestaron al joven que, si el papá no traía ya la plata, él iba a morir”, refirió.

Los criminales ingresaron a la estancia de Héctor Núñez, ubicada en la zona de la colonia Ñandejára Puente, del departamento de Amambay, el miércoles a las 8.00. Los hombres redujeron al propietario, a su hijo Alexander y a los peones.

Los secuestrados decidieron liberar al dueño para que consiga los USD 50.000 de rescate por su hijo y los peones. Dejaron instrucciones para concretar la entrega del dinero solicitado y los pasos a seguir.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.