11 ago. 2025

Firmas: Seccionalero querellará a dirigencia de ANR

Osvaldo Benegas, dirigente de la Seccional 37 y sindicado por el oficialismo colorado de ser el “cerebro” de los “infiltrados” en la falsificación de firmas en las planillas pro enmienda, denunciará formalmente a las autoridades del Partido Colorado.

Osvaldo Benegas seccionalero.jpg

Osvaldo Benegas, dirigente de la Seccional 37. | Gentileza.

Así anunció en comunicación con Red Guaraní el hombre que fue denunciado este lunes en conferencia de prensa de ser el responsable de cargar las firmas falsas en el sistema informático del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“Escribí un mensaje en el grupo de WhatsApp de la Seccional 37. Dije que sabía quiénes eran los cerebros del fraude de las firmas, seguramente pensaron que yo les iba a denunciar y se me adelantaron”, precisó el dirigente colorado.

Por su parte, el representante legal de Benegas señaló que denunciarán las firmas falsas ante la Fiscalía y querellarán a las autoridades del Partido Colorado por difamación, calumnia e injuria. Anunció que pedirán una indemnización.

La denuncia del oficialismo fue hecha este lunes en conferencia de prensa, en la que mostraron los supuestos vínculos de Benegas con la senadora opositora Desireé Masi.

En comunicación con Radio Cáritas, el seccionalero acusó al oficialismo de montar una cortina de humo para desviar la atención mediática del gran fraude a la ciudadanía, que significó un bochorno para las pretensiones del presidente de la República, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.