02 oct. 2025

Firman acuerdo y acuerdan levantar toma en la UCA

Finalmente tras una tarde de tensión y discusiones entre estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA), los alumnos acordaron levantar este jueves la toma de la institución mediante la firma de un acuerdo con el rector Narciso Velázquez.

El acuerdo presentado el martes pasado por los estudiantes a las autoridades de la Universidad consistía en levantar la toma del Rectorado, garantías para los estudiantes de Filosofía imputados y la designación de Jorge Lara Castro como nuevo decano de la Facultad de Filosofía hasta el final del periodo. Asimismo, se acordaron garantías para funcionarios administrativos y profesores de la institución.

Los estudiantes designados de Filosofía, su abogado Guillermo Ferreiro y el nuevo decano designado, Jorge Lara Castro, se reunieron en el local de la Fiscalía para firmar el acuerdo con el rector Velázquez. El Ministerio Público ofició de mediador en el caso.

El Rectorado fue tomado por los estudiantes de Filosofía hace más de un mes a causa de la destitución del decano Antonio Galeano y de la vicedecana Elisa Bordón, por orden de Velázquez. A su vez, seis alumnos se encuentran imputados por la Fiscalía por el supuesto hecho de coacción.

En cuanto a la imputación de los seis jóvenes, el fiscal interviniente Francisco Torres, dijo en conferencia de prensa que se buscará una salida alternativa al proceso abierto.

La firma del acuerdo se dio para evitar enfrentamientos y actos de violencia como los ocurridos este jueves.

En uno de los nueve puntos del acta suscripta, el rector Velázquez aceptó las exigencias de los estudiantes con el fin de restablecer el normal funcionamiento de la institución. Asimismo, la decisión se condiciona al inmediato abandono de la medida de fuerza por parte de los jóvenes, que implica la apertura de todas las entradas del local de la Universidad, con el compromiso de no volver a obstruir los accesos.

En otro punto, el rector se comprometió a acompañar ante el Ministerio Público cualquier salida alternativa al procedimiento penal dentro de la causa de los seis estudiantes imputados por coacción. Además, el Consejo de Gobierno de la UCA no presentará otra denuncia contra estudiantes de la universidad.

Por otra parte, la misiva expresa que el Consejo no iniciará ningún tipo de acción de índole académica o administrativa por lo reclamos iniciados el 14 de julio hasta la fecha.

A su vez, se reconoce a los estudiantes como ciudadanos universitarios en su pleno derecho y obligaciones que les otorgan los estatutos y reglamentos de la UCA.

Así también, los estudiantes se comprometen a reconocer el plan de recuperación del proceso académico para garantizar que el semestre lectivo culmine en tiempo y forma. Además, se garantiza que los docentes reciban la remuneración por los meses no trabajados.

En el último punto, el rector se compromete a gestionar ante el Concejo de Gobierno la designación del profesor Jorge Lara Castro como encargado de despacho de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la UCA.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).