07 oct. 2025

Fijan nueva fecha para juicio oral a Julio Colmán

Luego de recurrir a varias chicanas, finalmente, el juez Ramón Trinidad Zelaya fijó para el 22 de mayo la realización del juicio oral y público al político Julio Colmán por difamación, calumnia, injuria y amenaza entablados por el periodista Elías Cabral.

julio colmán.jpg

Julio Colmán, ex diputado. | Foto: Archivo ÚH.

Colmán inició una persecución en su radio Curuguaty FM 98.7 contra el comunicador, a raíz de publicaciones periodísticas sobre obras inconclusas que fueron ejecutadas con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) durante la administración de la ex intendenta Wilma Meza (PLRA), en el año 2013.

Eliodoro Ruíz, concejal en ese entonces, presentó ante el Ministerio Público una denuncia en contra de Julio Colmán como presunto cómplice de las desprolijidades administrativas de Meza, así como por la supuesta provisión de combustibles a la Municipalidad local por parte de la estación de servicios que está a nombre de la esposa de Colmán.

Lea más: SPP había denunciado influencia de González Daher en caso de periodista

Tras la divulgación de esta información por parte de Cabral, el periodista recibió amenazas por parte de Colmán, por lo que tuvo que trasladarse con su familia a Asunción, donde permaneció por varios días.

Alertado por la situación, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) logró que el Ministerio del Interior provea custodia policial para Cabral. Simultáneamente, se presentaron dos denuncias ante la Fiscalía de Curuguaty por las amenazas, pero no fueron investigadas.

El SPP también denunció ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en octubre del año pasado, el presunto tráfico de influencia del ex senador Óscar González Daher, con quien constantemente se comunicaba Colmán, hecho que derivó en el apartamiento del juez Benito Ramón González de la causa, a pesar de que la Cámara de Apelaciones le haya confirmado tras ser recusado.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.