30 oct. 2025

Fijan audiencia en caso agresión a periodistas

El magistrado Pablino Escobar convocó para el 7 de abril, a las 08.00, a Guillermo Cañiza y a Juan Ramírez para una audiencia de imposición de medidas. Esto se da en marco de las investigaciones por la agresión a periodistas de Última Hora y Telefuturo.

agresion1.jpg

El segundo agresor de periodistas fue identificado como Juan Ramírez. Foto: ÚH.

La fiscal del caso, Carina Serón, imputó a los dos jóvenes identificados como agresores de Alejandro López, Gustavo Ávalos (ambos de Telefuturo) y Juan Agüero (Última Hora). Los mismos, supuestamente, agredieron a los comunicadores durante una cobertura.

Los jóvenes, además de otro que aún no fue identificado, golpearon y amenazaron con arma blanca a los comunicadores el martes último, luego de una fiesta de cierre de campaña electoral de Alejandra Vera, hija del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, quien se candidató a presidenta del centro de estudiantes en Derecho UNA.

Víctimas. Según el relato de las víctimas, tres universitarios se acercaron con cuchillo en mano, con el que amenazaron de muerte a Alejandro López, con el fin de que su camarógrafo elimine todas las imágenes captadas, debido a que el momento en que bajaban a la facultad varias cajas de bebidas alcohólicas quedó grabado en un video de Telefuturo.

Los supuestos alumnos se encontraban, presumiblemente, bajo los efectos del alcohol, según manifestó uno de los afectados. Luego de agredir a los comunicadores, uno de los agresores tiró la cámara filmadora al suelo y luego atacaron al fotorreportero de este medio, Juan Agüero, quien captaba imágenes de lo que pasaba. Le rompieron la camisa y, con el cordón de la cámara, además, intentaron ahorcarlo.

Además de Juan Ramírez, el otro agresor identificado es Guillermo Cañiza, quien cuenta con un proceso judicial en trámite (libertad ambulatoria) por perturbación a la paz pública cuando propició un conflicto entre barras bravas de la mano de su amigo Carlos Aquiles Báez, de Cerro Porteño. Este hecho ocurrió en el año 2014.

Antecedentes. Guillermo no podía ingerir bebidas alcohólicas en la calle, tampoco portar armas; sin embargo, con un puñal trató de intimidar a López, colocando el cuchillo en la zona del estómago del periodista con el fin de que no pudiera defender a sus compañeros que estaban siendo agredidos.

El periodista Alejandro López dijo a nuestra redacción que además vio en redes sociales, mediante una indagación, que algunos alumnos de la “alta casa de estudios” realizaron bromas y amenazas de que supuestamente para el día de votaciones en Derecho UNA, esperaban a los periodistas de todos los medios para que cubrieran las elecciones.

El acto de violencia ocurrido el martes pasado fue alertado a fuentes policiales de la Comisaría 12ª. Tras ello, los agentes policiales, a pesar de escuchar la denuncia de los afectados, omitieron los testimonios, dando la espalda a las declaraciones de los periodistas.

Más contenido de esta sección
Las autoridades del banco afectados informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.