14 sept. 2025

Fiesta hawaiana se hará en Isla Umbú

La tradicional fiesta hawaiana que se realiza todos los años el 2 de enero en Pilar a orillas del arroyo Ñeembucú, se mudará por esta ocasión a la Isla Umbú, localidad ubicada a 12 km al sur de la capital departamental.

isla umbu.jpg

Fiesta hawaiana se realizará en Isla Umbú. Foto: Juan José Brull.

El cambio de locación de una de las fiestas más populares y concurridas del país se realiza a causa de la crecida del arroyo, indicó el periodista de Última Hora, Juan José Brull.


Un promedio de 15.000 visitantes llegan cada año hasta Pilar para participar de este gran despliegue de música y entretenimiento, que en esta oportunidad se vio afectada por las constantes lluvias que golpean a la mayor parte del territorio nacional.

Para esta edición de la fiesta hawaiana se contará con la presencia del grupo argentino La Mosca, Tse Tse, el DJ Guille Preda y Estudio 69. Además, habrá show de pirotecnia y acrobacia.

Las entradas se pueden adquirir con precios anticipados de G. 85.000 en todos los puntos de venta de Ticketea.

Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.