17 nov. 2025

FG apoyará pedido adicional de aumento por parte de docentes

Tras una reunión con los representantes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), los senadores de la bancada del Frente Guasu (FG) se comprometieron a apoyar el aumento salarial del 8% adicional solicitado por los gremios docentes.

docentes con FG.PNG

Senadores de la bancada del Frente Guasu en reunión con los representantes de la FEP. Foto: @ElRolfi_Py

Según expresó el titular de la FEP, Silvio Piris, el encuentro fortaleció la confianza del gremio docente, en vista de que ya son varios los partidos que manifestaron estar de acuerdo con su pedido.


En la ocasión, el gremialista desmintió lo expuesto por la ministra de Hacienda Lea Giménez, quien aseguró que la inversión requerida para el reajuste salarial del sector es de unos USD 55 millones.

“El monto que mencionó la ministra sería, en efecto, para todo el año, pero el pedido de incremento que nosotros realizamos es recién a partir del mes de julio del 2018”, manifestó a la 780 AM.

Piris recalcó que en el Presupuesto General del Estado no se encuentra estipulado ningún beneficio para los profesionales; por el contrario, fueron recortados para el recargo en el aumento salarial, por lo que el reajuste real en la práctica es solo del 6% aproximadamente, dijo.

La Cámara de Diputados había aprobado la suba salarial del 12% para los educadores sin el 8% adicional que exige el sector a partir del segundo semestre del 2018, de tal manera a terminar el año con el 20% de incremento en sus haberes mensuales.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.