14 ago. 2025

Ferreiro: “Por ahora Gradería Norte no está habilitada”

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, anunció este viernes que el sector de Gradería Norte, del estadio Defensores del Chaco, hasta el momento no está habilitado.

Graderia Norte del Estadio.JPG

Gradería Norte del estadio Defensores del Chaco. | Foto: Fernando Calistro

“El apuro no debe ser el que marque la agenda en este tema tan delicado”, expresó Mario Ferreiro en contacto telefónico con el programa Día a Día de Telefuturo, refiriéndose a la habilitación del sector Norte del estadio Defensores del Chaco.

De esta manera, el titular de la Comuna capitalina fue tajante al afirmar que desde la Municipalidad no están dispuestos a correr ningún riesgo. Indicó que es prácticamente imposible que sea habilitado para el superclásico del fútbol paraguayo previsto para este domingo. “Siempre la seguridad primero para la gente”, expresó.

Por otro lado, el ex director de obras del Defensores del Chaco, Luis Pettengill, sostuvo que el informe de obras sostiene que no existe ningún riesgo, incluso cuestionó que se lleguen a “extremos” de inhabilitar el estadio, cuando lo que se necesita es solo mantenimiento.

Dijo que la alarma de un posible derrumbe se debe a un mal tratamiento de la información, una falta de comunicación. “El diablo metió la cola”, manifestó en contacto con Radio Monumental AM 1080.

Ante esto, Ferreiro manifestó que la propia Asociación Paraguay de Fútbol (APF) fue la que sostuvo que se debía clausurar el sector Norte en un primer momento. Explicó que, aunque la APF sostenga ahora que existen las condiciones para habilitar, ellos deberán de igual manera corroborar esto con sus técnicos.

“Siempre la seguridad primero para la gente”, expresó Ferreiro, quien comentó que “no va a terminar el país porque no tengamos habilitada una gradería este domingo”.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.