05 ago. 2025

Ferreiro sobre limpiavidrios: “La desigualdad no se soluciona con una ordenanza”

Sobre los incidentes en las calles que involucran a limpiavidrios, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, dijo que con una ordenanza no se podrá solucionar el problema. Argumenta que se trata de desigualdad y falta de oportunidades que deben ser atendidas mediante un pacto político con los gobernantes.

juez.JPG

El juez Pedro Arias lamenta la exposición mediática tras el incidente. |Foto: Telefuturo.

Tras el último incidente en que resultó herida una mujer limpiavidrios a manos de un juez, Ferreiro convocará a una mesa técnica con la Fiscalía y la Policía Nacional.

Pero explicó que los uniformados no pueden intervenir hasta que ocurra un hecho punible. “Vamos a poner un policía que esté parado hasta que se cometa el delito”, dijo quejándose de las críticas en su contra.

De acuerdo con el testimonio del juez Pedro Arias, la trabajadora informal con la que peleó tenía apariencia de una persona adicta a las drogas.

Si bien existe una ordenanza que pretende regular la actividad de los limpiaparabrisas, el jefe comunal sostiene que esta normativa es insuficiente para hacer frente a esta problemática. “Es una falacia creer que una ordenanza va a solucionar un problema de la complejidad de tener, por ejemplo, 40.000 adictos en Asunción y área metropolitana”, expresó en comunicación con Radio Monumental este viernes.

Lea más: Juez y mujer limpiavidrios llegan a los golpes en la calle

Para Ferreiro, debe haber un pacto político y social entre los gobernantes. En ese sentido, sostiene que las nuevas autoridades que asumirán en el 2018 deben estudiar estas situaciones para evitar que se agraven.

“Lo que no hay que hacer es engañar a la gente y decirle que con una simple ordenanza va a desaparecer el problema de la desigualdad, de la falta de equidad en la distribución, de la falta de oportunidades de trabajo, de la falta de fuentes dignas de trabajo, de empleo de Asunción y Gran Asunción”, insistió.

Tras el último incidente registrado en Asunción, el juez dio instrucciones a su abogado de llegar a un acuerdo económico con la mujer identificada como Gabriela Larrosa. Para el magistrado es mejor llegar “a un mal acuerdo que a un buen pleito”.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.