15 nov. 2025

Ferreiro espera dictamen de la Contraloría sobre estacionamiento tarifado

La Contraloría General de la República todavía no remitió el dictamen sobre el estacionamiento tarifado a la Municipalidad de Asunción, según comentó el intendente Mario Ferreiro. La institución contralora había recomendado la rescisión del contrato con la empresa adjudicada.

Estacionamiento tarifado Asunción.jpg

El estacionamiento tarifado podría comenzar a operar entre noviembre y diciembre de este año.

Foto: José Bogado

Ferreiro fue claro en mencionar que hasta el momento sigue en vigencia el contrato firmado con el consorcio Parxin, encargado de explotar el polémico estacionamiento tarifado en la ciudad de Asunción.

El intendente capitalino dijo que hasta el momento no recibió el dictamen de la Contraloría General de la República, en la que recomendaba la rescisión del compromiso con la firma adjudicada por presentar fuera de tiempo la póliza de seguros.

Al jefe comunal le pareció extraño que esa información sea divulgada primeramente por los medios de comunicación sin que la Comuna esté informada. “Institucionalmente necesitamos el documento oficial que todavía no llegó”, expresó.

La Comuna trató de acceder a la resolución del ente contralor. Sin embargo, los funcionarios de dicha institución manifestaron que no podían remitir porque tanto el contralor como el subcontralor se encontraban de viaje.

Para Mario Ferreiro, es indispensable saber cuáles son los cuestionamientos por los cuales sugieren la rescisión del contrato. Mencionó que si solo se trata de la póliza de seguro estarían enviando una aclaratoria, porque ya fue un tema resuelto en su momento.

“Si fuera solo ese el cuestionamiento le estaríamos enviando una suerte de reconsideración”, adelantó el ex presentador de televisión a los medios de prensa.

A la par del dictamen de la Contraloría General de la República, la concejala de Asunción Rosana Rolón (ANR) pidió en la última sesión de la Junta Municipal la revisión del contrato de concesión de estacionamiento tarifado con la empresa Parxin. Esa petición fue derivada a las comisiones legislativas para su estudio.

“Por lo tanto, hoy por hoy, no puedo decir cuál es la situación jurídica. Hoy lo que sabemos es que el contrato está vigente y que se inicia en 45 días tras el acuerdo que se llegó con la prórroga”, refirió.

CONTRATO. Según los datos básicos compartidos por las autoridades locales, unos 9.700 espacios se enmarcan dentro del plan. Al menos 800 manzanas están dentro del nuevo sistema de aparcamiento. El costo será de G. 3.000 por hora, G. 1.500 por cada 30 minutos.

Los horarios establecidos van de 7.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00. Se exceptuarán las zonas de shoppings, donde será hasta las 2.00.

Unos 400 cuidacoches fueron contratados por la empresa Parxin para encargarse de la entrega de tickets y trabajarán más de ocho horas diarias para ganarse un sueldo mínimo.

Parxin es una empresa paraguayo-argentina y será la encargada de explotar el servicio por 15 años.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.