19 may. 2025

Fedapar repudia violento asalto a alumna

La Fedapar emitió este lunes un comunicado para expresar su repudio ante el violento asalto que sufrió una alumna cuando se dirigía a su colegio, hecho que ocurrió en el barrio Villa Morra de Asunción.

Captura.JPG

El hecho ocurrió en Villa Morra. Foto: Gracianiano Irala

La Federación de Asociación de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) hizo saber a la opinión público su postura de indignación ante el violento episodio y entre otras cosas instó a las autoridades encargadas de la seguridad a esclarecer el caso.

Además, expresó su solidaridad para con la familia de la menor de edad afectada. “La Federación ha resuelto hacer un llamado urgente a las autoridades (...) a fin de esclarecer a los autores y se apliquen las penas con todo el peso de la ley”, dice el escrito.

Igualmente, refiere que “por ninguna causa” la ciudadanía debe compartir fotos o datos de la menor de edad involucrada en el asalto “pues constituye un grave delito de aplicación penal”.

Embed

La joven de unos 16 años fue interceptada por un hombre que le exigió su celular, un Samsung S6. Ante la negativa de la estudiante, el asaltante le propinó un golpe en la cabeza con un objeto contundente, que le produjo un corte.

El delincuente le sacó su celular y se dio a la fuga de a pie. Según lo que pudo ver la joven, el malviviente tendría entre 21 y 23 años de edad, era gordo, tenía pelo negro y usaba una remera color celeste y jeans azul.

Luego del asalto, la menor fue derivada a un centro asistencial.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.