09 ago. 2025

Fassbender confía en que su personaje de X-Men “ayude” a la causa homosexual

Al actor Michael Fassbender le “encantaría” que Magneto, el superhéroe al que da vida en la saga “X-Men”, “pudiera ayudar” al colectivo homosexual y a combatir la homofobia, según afirmó en una entrevista con Efe.

xman.jpg

Fassbender confía en que su personaje de X-Men “ayude” a la causa homosexual. Foto:

EFE

El intérprete alemán-irlandés se convierte una vez más en el mutante de Marvel en la cinta X-Men: Apocalipsis, que esta semana desembarca en las grandes pantallas de todo el mundo.

En esta entrega, el personaje de Fassbender, de 39 años, disfruta de una vida tranquila con su mujer y su hija en la Polonia profunda, donde esconde sus poderes, hasta que los vecinos descubren sus habilidades para controlar el metal y lo rechazan.

En un momento en el que la comunidad homosexual, bisexual y transexual es perseguida en algunos países, el actor de la oscarizada 12 Years a Slave sostuvo que le “encantaría que Magneto pudiera ayudar en esa causa” y combatir la discriminación que sufren estos colectivos.

Con una impoluta camisa blanca, el actor explicó que “todo lo que la gente relacione de la película sobre su etnicidad, creencias religiosas u orientación sexual” es bienvenido, ya que “todas estas causas son relevantes”.

“Lo que siempre me ha interesado de la franquicia de X-Men es que habla por todos los que se han sentido marginados o no han sido aceptados dentro de la sociedad”, remarcó con un tono tranquilo y amigable el pelirrojo intérprete.

Bryan Singer dirige de nuevo esta producción que aúna al Profesor X, Mística, Lobezno y las versiones jóvenes de Tormenta, Cíclope y Jean Grey, en la que Magneto se une al villano Apocalipsis (Oscar Isaac) en su propósito por destruir la Tierra.

El propio Fassbender se mostró sorprendido del camino que toma su personaje en esta cinta tras afiliarse al séquito del mutante del antiguo Egipto: “Siempre pensé que sería inusual que Magneto siguiera a alguien, porque él siempre se guía por sí mismo”.

“Cuando le arrebatan a su mujer y a su hija, Magneto está en punto bajo, no tiene ningún deseo, de repente quiere vengarse de la humanidad y Apocalipsis se aprovecha de esa situación”, explicó el actor en un ambiente inundado por las palabras fanatismo y secta.

Al igual que el héroe de capa púrpura y armadura granate, Fassbender evidenció su decepción sobre varios aspectos del mundo actual.

“Me da miedo la mentalidad de exaltados de algunos grupos de personas que atacan a otros colectivos y los utilizan como cabeza de turco. Asusta cuando la gente se comporta así y se hace con el control”, subrayó.

Para el actor de Shame y Steve Jobs otro de los problemas que hay que “arreglar” es la “política y la corrupción”, que han “causado la desilusión de los ciudadanos” y se han convertido en algo “endémico” y en “la norma general”.

Con una apariencia más seria, el actor se sumó al discurso a favor de una lucha efectiva contra el cambio climático, promovido fervientemente por su compañero Leonardo DiCaprio.

Fassbender mostró su preocupación acerca de “la forma y la velocidad” en la que la humanidad “consume” y del “impacto que tiene en el medio ambiente”.

Durante el encuentro, el actor también tuvo tiempo para sacar a relucir su seductora sonrisa y fantasear sobre cuál sería el destino amoroso ideal de Magneto: una vida de retiro en Polonia con su familia o un romance con Mística (Jennifer Lawrence).

Pensativo, echó su espalda para atrás y torció sus finos labios hacia la derecha hasta que estalló en carcajadas: “Probablemente iría a una cita con Mística porque, si la cosa se pone aburrida, se puede transformar en diferentes personas y eso podría ser muy entretenido”.

“Pero también me gustó ver a Magneto con su familia”, remató rápidamente un sonriente y cercano Fassbender.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.