23 may. 2025

FAO advierte de que 108 millones de personas sufren inseguridad alimentaria

Alrededor de 108 millones de personas en el mundo padecieron una situación grave de inseguridad alimentaria en 2016, un considerable aumento comparado con los 80 millones de 2015, según un informe publicado este viernes por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

fao.jpg

FAO advierte de que 108 millones de personas sufren inseguridad alimentaria.Foto: www.fao.org

EFE


Este incremento responde a los problemas de la gente para producir y acceder a los alimentos debido a los conflictos, los niveles récord de los precios en los mercados locales de los países afectados y las extremas condiciones meteorológicas como la sequía y las lluvias irregulares causadas por El Niño, precisa el documento.

Según el “Informe mundial sobre crisis alimentarias 2017", los conflictos civiles son el factor determinante en 9 de las 10 peores crisis humanitarias, “lo que pone de manifiesto la estrecha conexión entre paz y seguridad alimentaria”.

La FAO advierte de que la demanda de ayuda humanitaria se intensificará este año, ya que Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria corren el riesgo de sufrir hambrunas.

Otros países que requieren niveles de asistencia a gran escala debido a la extendida inseguridad alimentaria son Irak, Siria y sus refugiados en Estados vecinos, así como Malawi y Zimbabue.

Ante la ausencia de acción inmediata y sustancial, la situación de seguridad alimentaria en estos países empeorará en los meses venideros, predice el nuevo informe.

“El coste en términos humanos y de recursos no hace más que aumentar, si dejamos que las situaciones se deterioren”, advirtió el director general de la FAO, José Graziano da Silva.

La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, Ertharin Cousin, aseguró que el hambre “agrava las crisis” y crea una inestabilidad e inseguridad “cada vez mayores”.

“Lo que es hoy un problema de seguridad alimentaria se convierte mañana en un problema de seguridad”, recalcó Cousin.

“Este informe resalta la necesidad fundamental de acciones rápidas y específicas para responder eficazmente a las crisis alimentarias y abordar sus causas profundas”, explicó el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.

“La Unión Europea (UE) ha asumido el liderazgo en esta respuesta. En 2016, asignamos ya 550 millones de euros, seguido de otros 165 millones que acabamos de movilizar para ayudar a las personas afectadas por el hambre y la sequía en el Cuerno de África”, añadió Mimica.

El comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, agregó que el estudio es el resultado de “un esfuerzo conjunto y de un seguimiento concreto” de los compromisos asumidos por la UE en la Cumbre Mundial Humanitaria celebrada el año pasado en Estambul.

“Se identificó la necesidad urgente de un análisis transparente, independiente y a la vez consensuado de las crisis. Espero que este documento sea una herramienta eficaz para que toda la comunidad internacional pueda mejorar la coordinación de las respuestas a las crisis”, continuó el político chipriota

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.