29 ago. 2025

Fanático de Harley Davidson muere en Caaguazú

Un motociclista identificado como Rubén Gabriel Ruiz (60), de nacionalidad argentina, falleció este sábado tras un accidente de tránsito en la localidad de Potrero Guayaki, Departamento de Caaguazú.

Harley accidente

El fallecido formaba parte de una caravana de motos. Foto: Gentileza.

El hecho se produjo alrededor de las 15.00 a la altura del kilómetro 155 de la Ruta 7. El percance involucró a un automóvil de marca Toyota, modelo Corolla, guiado por Eladio Acosta y una moto marca Harley Davidson, conducida por el argentino.

Según el informe remitido por la Comisaría 10 de Potrero Guayaki, la motocicleta y su conductor quedaron en la cuneta. El automóvil sufrió daños materiales y sus ocupantes resultaron ilesos, informó el corresponsal de Última Hora, Robert Figueredo.

La moto formaba parte de una caravana de motocicletas guiadas por fanáticos de la marca Harley Davidson.

Según el reporte policial, un testigo del accidente manifestó que el motociclista circulaba a más de 150 kilómetros por hora, mientras que el automóvil realizó una maniobra de adelantamiento por lo que no se pudo evitar la colisión.

La probable causa de muerte fue por politraumatismo severo de tórax y abdomen, shock hipovolémico y múltiples fracturas de acuerdo al forense. Por su parte, el conductor del automóvil dio negativo al alcotest. El hecho se comunicó al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.