15 sept. 2025

Familias se refugian en arroyos ante calor extremo

Las altas temperaturas provocan que los balnearios refugien a los paraguayos que buscan aplacar el calor en los frescos arroyos que ofrece la geografía del país.

arroyo.JPG

Centenares de familias disfrutan del arroyo Yhaguy. |Foto: Miriam Morán.

La Dirección de Meteorología advierte sobre sensaciones térmicas extremadamente calurosas debido al alto contenido de humedad. Estas condiciones se extenderían hasta el martes.

Aprovechando los días libres de fin de semana y por vacaciones, centenares de familias llegan hasta los arroyos que se concentran en Cordillera, como el caso del Parador Yhaguy.

Otros balnearios habilitados de acuerdo a la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) son Pinamar, Piraretá, Paraíso Escondido, Parador Chololó, Arroyo Ytú, Jardín de la Cordillera, Ytá Coty, Balneario Municipal de Piribebuy y playa Puente Remanso.

Mientras tanto, las aguas del río Paraguay a la altura de la bahía de Asunción no se encuentran habilitadas para el baño, no así las del río Paraná en Encarnación, que son aptas para todos los bañistas.

Tampoco las aguas del arroyo Yhaca Roysá se encuentran aptas para el baño ni para realizar deportes acuáticos. En la lista remitida por la Digesa tampoco figuran las playas del lago Ypacaraí, que se encuentran en la vera de las ciudades de Areguá y San Bernardino.

Nota relacionada: Recomiendan el uso de bloqueador solar

Asimismo, los lugares que no cuenten con licencia de la Secretaría del Ambiente (SEAM) se exponen a multas de entre de 3.001 a 10.000 jornales, G. 226.749.558 a G. 755.580.000 respectivamente, de acuerdo al decreto N° 2598/14.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.