18 jul. 2025

Familias disfrutaron del feriado en la Costanera

Esculturas de arena en conmemoración a las fiestas patrias y al día de la madre, paseos en barco y en bicicletas, vuelo de pandorgas y caminatas, forman parte de las actividades elegidas por las familias para salir de la rutina y disfrutar del feriado.

costanera feriado.PNG

Varias personas mostraron su destreza con las pandorgas. | Foto: Daniel Duarte ÚH.

El clima agradable formó parte del ameno día, en especial en la Costanera de Asunción, donde niños, jóvenes y familias enteras fueron a disfrutar de los atractivos.

598703-Destacada Mediana-879402965_embed

El escultor paraguayo Óscar “Arena” Garcete ofrece una muestra de esculturas como el León del escudo nacional impuesto en una imponente obra, cuya elaboración llevó dos horas.

Foto: Daniel Daurte ÚH.<br>

Foto: Daniel Daurte ÚH.

Otra de las obras características del día fue la de las facetas de una madre en todo su esplendor: embarazada, amamantando, trabajando y siendo una reina.

Foto: Daniel Daurte ÚH.<br>

Foto: Daniel Daurte ÚH.

Garcete comentó a ULTIMAHORA.COM acerca de las ideas que tiene a futuro para nuevas esculturas. “Me gustaría contactar con la Fundación Roa Bastos y hacer algo temático por los 100 años. También una representación de José Asunción Flores con su música de la Chacarita”, expresó.

En cuanto a las personas que se acercan para apreciar sus obras, el escultor de arena dijo que “la receptividad es fantástica. Hay muy buena aceptación”.

Las obras continuarán expuestas en la Costanera de Asunción durante toda la semana. Las personas interesadas pueden acercarse para apreciar y colaborar con el arte nacional.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.