22 ago. 2025

Familiares de policías denuncian recorte de beneficios

Integrantes de la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas llegaron hasta la sede de la Comandancia de la Policía Nacional para reclamar la reposición de un supuesto recorte salarial que corresponde al pago por exposición al peligro.

comandancia.jpg

La Policía Nacional espera la sentencia contra Chamorro. Foto: Archivo.

Familiares de los uniformados sostienen que este reajuste afecta principalmente a los suboficiales y exigen que el monto destinado para la exposición al peligro sea igualado para todas las graduaciones.

“Ellos (los suboficiales) son los menos beneficiados y marginados a la hora de distribuir beneficios”, sostuvo Nelly Cortese, miembro de la Asociación, a NoticiasPy.

Los familiares argumentaron que estos funcionarios de la Policía Nacional son víctimas constantes de agresiones en las calles, por lo que consideran injusto el recorte.

Cortese detalló que actualmente el monto percibido en concepto de exposición al peligro no supera los G. 300.000.

De momento, la única respuesta que obtuvieron es que esto se debe a la falta de rubro para los nuevos egresados.

Durante la jornada de este viernes intentarán dialogar con autoridades de la sede policial a fin de obtener mejores respuestas.

Más contenido de esta sección
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.