26 ago. 2025

Familia de Maldonado dice que cuerpo hallado no ha sido identificado

La familia del joven argentino desaparecido Santiago Maldonado dijo este miércoles que el cuerpo hallado este martes en el sur de Argentina aún no ha sido identificado, y que esperará la autopsia y el cotejo de ADN.

santiago maldonado.jpg

El joven está con paradero desconocido desde el pasado 1 de agosto. Foto: elpais,com

EFE

“No voy a decir si es Santiago o no lo es porque no lo puedo identificar”, dijo Sergio Maldonado, hermano mayor del joven, en una rueda de prensa en Esquel, localidad de la provincia de Chubut cerca de la cual fue hallado un cuerpo este martes flotando en el río Chubut.

La abogada de la familia, Verónica Heredia, dijo que el cadáver fue encontrado en un sitio del río donde ya se habían hecho otros tres rastreos, el último de ellos el 19 de septiembre, con resultado negativo.

La letrada dijo que no tienen “explicación” ni “física ni jurídica” de por qué se halló este cuerpo a la cuarta vez que se realizó este rastreo en el mismo sitio, ordenado por la Justicia.

El cuerpo fue encontrado este martes al mediodía, flotando a unos metros de la orilla del río, pero no fue retirado hasta que el perito de la familia Maldonado, Alejandro Inchaurregui, viajó hasta el lugar.

Inchaurregui confirmó que la ropa que tenía el cuerpo coincidía con la que supuestamente usaba el joven al momento de ser visto con vida por última vez, el 1 de agosto pasado, cuando participaba en una protesta reprimida por gendarmes, y que dentro de la ropa se halló un documento con el nombre de Santiago Maldonado.

Con todo, el perito dijo que estos elementos no son suficientes para identificar al cuerpo como perteneciente a Maldonado, quien fue visto por última vez hace más de dos meses en una protesta reprimida por la Policía.

“Las ropas, y entre ellas un DNI de Santiago, no implican una identificación positiva de ese cuerpo”, sostuvo el perito, quien indicó que el cuerpo será trasladado en la noche de hoy a Buenos Aires para realizar la autopsia.

El cuerpo fue encontrado a unos 300 metros del epicentro de la protesta en la que participó Maldonado, en la que una comunidad mapuche protestaba por la detención de su líder, Facundo Jonas Huala, con pedido de extradición de la Justicia chilena por presunto terrorismo.

Una de las principales sospechas sobre lo que le ocurrió al joven, sobre todo según su familia y organismos de derechos humanos, es que los gendarmes son responsables de su desaparición.

Andrea Antico, esposa de Sergio Maldonado, dijo que “hay una familia que está sufriendo”, pidió “respeto” a la prensa por el tratamiento que da al caso y señaló que la familia va a esperar que se coteje el ADN y se haga la autopsia.

“No confiamos en nadie”, afirmó Andrea, quien se quejó por las “mentiras” alrededor del caso y el “hostigamiento” que ha sufrido la familia.

Sergio Maldonado no descartó que el cuerpo haya sido “plantado” en el lugar hallado pero dijo que no se someterá a la “presión” de tener que afirmar si es o no Santiago y que, hasta que se realicen las pruebas genéticas, él seguirá buscando a su hermano.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.