08 may. 2025

Familia de CDE ofrece agua a los peregrinos en honor a la Virgen

Dahiana Quiñonez, junto con su marido y su hija, acuden desde hace 4 años a la ciudad de Caacupé para cumplir con una promesa hecha a la Virgen de la Villa Serrana. Unos 200 packs de agua mineral entregados a los peregrinos forman parte de la ofrenda que realiza esta familia oriunda de Ciudad del Este.

Con mucha alegría, a la vera de la ruta 2, en el kilómetro 72, esta familia ofrece el líquido vital a los peregrinos que se acercan hasta la Basílica Menor de la Virgen de Caacupé.

“Esto lo hacemos para cumplir con una promesa”, nos comentó Dahiana al consultarle sobre el motivo que los llevó a realizar este gesto. “Perdí a tres criaturas y cuando me embaracé por cuarta vez le encomendé a la Virgen para que nazca bien y ella me concedió el milagro”, relató.

Dahiana Quiñonez y su familia entregan a los peregrinos cada año unos 200 packs de agua mineral adquiridos con sus propios recursos.

“El 7 de diciembre ya nos instalamos aquí y después de entregar todas las botellas vamos caminando hasta la basílica para participar de la misa. Luego de ello, nos vamos de nuevo hasta nuestra casa en Ciudad del Este”, dijo.

Cada 8 de diciembre se conmemora la festividad de la Virgen de Caacupé. Miles de fieles se acercan hasta la ciudad donde se encuentra la basílica construida en honor a la Vvirgen Azul.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.