25 jul. 2025

Falta de oxígeno ocasionó mortandad de peces

Técnicos de la SEAM confirmaron que la causa de la mortandad de peces en el río Tebicuarymi fue la falta de oxígeno. Esto fue ocasionado por la quema de basuras y pastizales.

peces.jpg

Los casos de mortandad de peces afectaron también al departamento de Misiones. Foto: Mariela Rivarola.

Los resultados de biólogos y técnicos fiscalizadores de la Secretaría del Ambiente (SEAM) se dieron a conocer este viernes.

La causa de mortandad de peces en zonas de Ñeembucú y Guairá fue, según expertos, falta de oxígeno por presencia de materias orgánicas desnaturalizadas, ocurrida en Pilar, por la quema de pastizales realizadas en la zona, las cuales fueron arrastradas al cauce por las lluvias caídas.

Esto generó en los peces un efecto de shock por falta de oxígeno. Se descarta la presencia de otros componentes químicos en el sitio.

Los estudios se realizaron en el esteral ubicado en el kilómetro 51 de la ruta 4 General José Eduvigis Díaz, departamento de Ñeembucú, y el río Tebicuarymi, departamento de Guairá.

Otro factor es la sequía, la cual generó concentraciones de peces en gran cantidad, entre ellos se observaron peces de portes pequeños y medianos.

Los mismos no son aptos para el consumo, por lo que se recomendó la no ingesta ni comercialización para evitar cualquier daño al ser humano.

La Secretaría del Ambiente recomendó el retiro de los peces muertos para evitar acumulación de materias en descomposición o fermentación.

Los fiscalizadores también realizaron un recorrido dentro de la empresa AZPA y comprobaron que existen dos canales artificiales de drenajes que cruzan el camino principal o ruta asfaltada y cuyas aguas se encuentran con un contenido de materia orgánica que según el técnico sería por las intensas lluvias registradas en días anteriores.

Estos canales de drenajes unen el cauce denominado Guajho y posteriormente conducen a su descarga en el río Tebycuarymi.

Muestras tomadas en la rivera serán analizadas y los resultados estarían dentro de 10 a 15 días, estos estudios serán contundentes en la investigación, para determinar las medidas a tomar por las instituciones correspondientes.

Por su parte, la SEAM tomará medidas contra los infractores de delitos ambientales y seguirá monitoreando toda la zona afectada; a su vez, insta a la ciudadanía a seguir realizando denuncias responsables en pos del cuidado del medio ambiente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.