04 may. 2025

Falta de oxígeno ocasionó mortandad de peces

Técnicos de la SEAM confirmaron que la causa de la mortandad de peces en el río Tebicuarymi fue la falta de oxígeno. Esto fue ocasionado por la quema de basuras y pastizales.

peces.jpg

Los casos de mortandad de peces afectaron también al departamento de Misiones. Foto: Mariela Rivarola.

Los resultados de biólogos y técnicos fiscalizadores de la Secretaría del Ambiente (SEAM) se dieron a conocer este viernes.

La causa de mortandad de peces en zonas de Ñeembucú y Guairá fue, según expertos, falta de oxígeno por presencia de materias orgánicas desnaturalizadas, ocurrida en Pilar, por la quema de pastizales realizadas en la zona, las cuales fueron arrastradas al cauce por las lluvias caídas.

Esto generó en los peces un efecto de shock por falta de oxígeno. Se descarta la presencia de otros componentes químicos en el sitio.

Los estudios se realizaron en el esteral ubicado en el kilómetro 51 de la ruta 4 General José Eduvigis Díaz, departamento de Ñeembucú, y el río Tebicuarymi, departamento de Guairá.

Otro factor es la sequía, la cual generó concentraciones de peces en gran cantidad, entre ellos se observaron peces de portes pequeños y medianos.

Los mismos no son aptos para el consumo, por lo que se recomendó la no ingesta ni comercialización para evitar cualquier daño al ser humano.

La Secretaría del Ambiente recomendó el retiro de los peces muertos para evitar acumulación de materias en descomposición o fermentación.

Los fiscalizadores también realizaron un recorrido dentro de la empresa AZPA y comprobaron que existen dos canales artificiales de drenajes que cruzan el camino principal o ruta asfaltada y cuyas aguas se encuentran con un contenido de materia orgánica que según el técnico sería por las intensas lluvias registradas en días anteriores.

Estos canales de drenajes unen el cauce denominado Guajho y posteriormente conducen a su descarga en el río Tebycuarymi.

Muestras tomadas en la rivera serán analizadas y los resultados estarían dentro de 10 a 15 días, estos estudios serán contundentes en la investigación, para determinar las medidas a tomar por las instituciones correspondientes.

Por su parte, la SEAM tomará medidas contra los infractores de delitos ambientales y seguirá monitoreando toda la zona afectada; a su vez, insta a la ciudadanía a seguir realizando denuncias responsables en pos del cuidado del medio ambiente.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.