22 ago. 2025

Fallece octava persona por el incendio en el hogar de ancianos de Uruguay

Un hombre de 91 años es la octava víctima del incendio que el pasado lunes tuvo lugar en una residencia de ancianos de Montevideo, informaron este miércoles fuentes del Centro Nacional de Quemados, donde el fallecido quedó hospitalizado tras el suceso.

hogar ancianos.jpg

Fallece una octava persona por el incendio en el hogar de ancianos de Uruguay. Foto: www.laprensalatina.com.

EFE


La víctima, que murió en la noche del martes, se suma a los siete fallecidos que provocó el incendio el mismo lunes, de los que cuatro murieron carbonizados por contacto directo del fuego, dos por vías respiratorias quemadas debido a la gran concentración de humo y otra intoxicada por dióxido de carbono.

El octavo fallecido, Carmelo Salvo, padecía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) y en el suceso sufrió quemaduras en las vías respiratorias y en un brazo, según informó el informativo uruguayo Subrayado.

El cuerpo de Bomberos envió el mismo lunes un informe preliminar a la Justicia sobre las causas que provocaron el incendio, en el que se destacan dos hipótesis: factores eléctricos o factores humanos, que incluyen desde una descuido hasta una manifiesta intencionalidad.

La residencia de ancianos que se incendió no contaba con la habilitación de Bomberos, lo que significa que no tenía los permisos necesarios que se otorgan una vez se especifican las medidas de seguridad que debe de tener un local, como por ejemplo las salidas de emergencia.

El ministro de Sanidad Pública de Uruguay, Jorge Basso, compareció el martes ante la comisión de Salud del Parlamento, donde manifestó que hay más de 1.000 residencias de ancianos en el país y que menos de 100 tiene habilitación de Bomberos.

A este respecto, el diario local El País publicó hoy que el cuerpo acumula 17.000 proyectos de todo tipo para cursar habilitación.

La dueña del hogar de ancianos incendiado y su madre, que trabajaba como cuidadora, declararon el martes por segunda vez ante la Justicia y quedaron libres en calidad de emplazadas para volver a prestar testimonios cuando la magistrada del caso, María Larramendi, lo entienda oportuno.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.