20 nov. 2025

Fallece octava persona por el incendio en el hogar de ancianos de Uruguay

Un hombre de 91 años es la octava víctima del incendio que el pasado lunes tuvo lugar en una residencia de ancianos de Montevideo, informaron este miércoles fuentes del Centro Nacional de Quemados, donde el fallecido quedó hospitalizado tras el suceso.

hogar ancianos.jpg

Fallece una octava persona por el incendio en el hogar de ancianos de Uruguay. Foto: www.laprensalatina.com.

EFE


La víctima, que murió en la noche del martes, se suma a los siete fallecidos que provocó el incendio el mismo lunes, de los que cuatro murieron carbonizados por contacto directo del fuego, dos por vías respiratorias quemadas debido a la gran concentración de humo y otra intoxicada por dióxido de carbono.

El octavo fallecido, Carmelo Salvo, padecía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) y en el suceso sufrió quemaduras en las vías respiratorias y en un brazo, según informó el informativo uruguayo Subrayado.

El cuerpo de Bomberos envió el mismo lunes un informe preliminar a la Justicia sobre las causas que provocaron el incendio, en el que se destacan dos hipótesis: factores eléctricos o factores humanos, que incluyen desde una descuido hasta una manifiesta intencionalidad.

La residencia de ancianos que se incendió no contaba con la habilitación de Bomberos, lo que significa que no tenía los permisos necesarios que se otorgan una vez se especifican las medidas de seguridad que debe de tener un local, como por ejemplo las salidas de emergencia.

El ministro de Sanidad Pública de Uruguay, Jorge Basso, compareció el martes ante la comisión de Salud del Parlamento, donde manifestó que hay más de 1.000 residencias de ancianos en el país y que menos de 100 tiene habilitación de Bomberos.

A este respecto, el diario local El País publicó hoy que el cuerpo acumula 17.000 proyectos de todo tipo para cursar habilitación.

La dueña del hogar de ancianos incendiado y su madre, que trabajaba como cuidadora, declararon el martes por segunda vez ante la Justicia y quedaron libres en calidad de emplazadas para volver a prestar testimonios cuando la magistrada del caso, María Larramendi, lo entienda oportuno.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.