21 jul. 2025

Fallece el presunto terrorista abatido en la estación Central de Bruselas

El presunto terrorista neutralizado este martes por militares belgas en la estación de Bruselas ha fallecido, según informó la fiscalía federal, que no ha aportado datos sobre su identidad.

Bruselas.jpg

Fallece el presunto terrorista abatido en la estación Central de Bruselas. Foto: noticiassin.

EFE


El individuo, sucumbió a las heridas y falleció tras ser neutralizado por soldados que se encontraban en el lugar, según recogen medios como la agencia Belga o la cadena pública RTBF.

La Fiscalía confirmó que trata el incidente como un “atentado terrorista”.

El portavoz de la Fiscalía Eric Van Der Sypt indicó en una declaración a la prensa que se produjo una “pequeña explosión” hacia las 20.30 hora local (18.30 GMT) en la estación Central y que el presunto autor fue “neutralizado” por militares que se encontraban en el lugar.

La detonación, de baja intensidad, no causó heridos.

Por el momento, el portavoz dijo que no tienen ninguna información sobre la identidad del sospechoso, y rechazó hacer comentarios sobre “rumores de lo que se haya visto o dicho” ya que eso forma parte de la investigación abierta.

Según un agente y varios testigos presenciales citados por la agencia Belga, el hombre gritó “Alá es grande” antes de la explosión, y portaba un cinturón de explosivos.

Medios como la cadena pública RTBF hablaron, citando a fuentes policiales, de que se buscaba “activamente” a otros dos sospechosos.

Por su parte, el órgano de coordinación para el análisis de amenazas (OCAM) decidió mantener el nivel de amenaza terrorista en 3 de 4 posibles tras el incidente, según indicó el centro de crisis del Ministerio del Interior.

Ese nivel de alerta se aplica desde noviembre de 2015 en Bélgica y significa que un atentado es “posible y probable”.

Más contenido de esta sección
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.