07 may. 2025

Fallece artista plástica Lotte Schultz

La artista plástica Lotte Schultz falleció este viernes por causas naturales, según informaron los familiares.

En la muestra.  Lotte Schultz y Miriam Sienra observan  piezas de  autoría de la homenajeada, en  El Cabildo.

En la muestra. Lotte Schultz y Miriam Sienra observan piezas de autoría de la homenajeada, en El Cabildo.

Sus restos serán velados en el Museo de Bellas Artes, ubicado en Eligio Ayala 1.345 e/ Paí Pérez y Curupayty desde el día sábado. Lotte fue directora de dicho museo años atrás.

Su hija Titta Schultz, confirmó la información de su fallecimiento. En los últimos años, la mujer vivió en un centro geriátrico de Luque.

Lotte nació en la ciudad de Encarnación. Estudió dibujo y pintura en Curitiba con el Maestro Guido Viaro; grabado con Livio Abramo; Educación por el Arte con Augusto Rodríguez y cerámica con Edward G. Alien.

Cursó estudios de Conservación y Restauración de obras de arte en la Universidad Internacional del Arte en Florencia, Italia, y en el Instituto Central de Roma. Obtuvo además una Mención de Honor en 1956 en el Concurso de Arte Religioso en nuestro país.

En 1960 obtuvo el Gran Premio Fondo Nacional de las Artes en Argentina (Buenos Aires) y Medalla de Oro, Diario “La Razón”, Buenos Aires. En 1965 recibió la Mención de Honor en la Bienal de Grabado en Santiago de Chile, por citar algunas de sus distinciones.

Sus obras se encuentran en varios museos y colecciones particulares. Expuso en múltiples exposiciones individuales y colectivas en ciudades del Paraguay y del exterior (Argentina, México, Italia, España Chile, EEUU Bolivia, Perú, Brasil, Botswana, Uruguay, Inglaterra, Alemania, Sudáfrica y Francia).

También, ha dictado varias conferencias sobre las artes visuales en el Paraguay y en el exterior.

Más contenido de esta sección
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.