10 ago. 2025

Exsoldados del golpe del 89 marchan sobre Mariscal López

Un importante grupo de exsoldados que participaron en el golpe del 2 y 3 de febrero para derrocar al dictador Alfredo Stroessner marchan este viernes sobre la avenida Mariscal López de Asunción. Exigen una indemnización justa.

soldados.PNG

Los ex soldados del golpe del 89 marchando sobre la avenida Mariscal López. Foto: @AM_1080

Alrededor de 1.000 excombatientes de diferentes puntos del país forman parte de esta marcha que se desarrolla desde las 6.45 de este viernes.

Los mismos salieron de las instalaciones de exSeminario Metropolitano y empezaron a marchar por la avenida Mariscal López, informó el jefe de la Comisaría 6.ª Metropolitana, Sabino López.

Esta movilización causa un caos vehicular en la zona atendiendo a los numerosos vehículos que buscan llegar hasta el microcentro de Asunción o alrededores.

“Afortunadamente todo está en orden y en breve estaremos liberando la calle”, indicó el uniformado a la 780 AM.

La movilización llegará hasta el Panteón Nacional de los Héroes y culminará frente a la sede del Congreso Nacional.

Exigen una ley de indemnización y un proyecto para el efecto fue presentado en diciembre del año 2014.

El documento fue elaborado con la Asesoría Jurídica de la Defensoría del Pueblo que estableció el monto de dos mil jornales mínimos para indemnización a las víctimas del golpe, unos G. 140 millones, monto establecido con base en las indemnizaciones a las víctimas de la dictadura.

El 2 y 3 de febrero se produjo el golpe militar que sirvió para derrocar al dictador Alfredo Stroessner, quien estuvo en el poder por 35 años. Durante su gobierno se produjeron un sinfín de violaciones de los Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.