01 may. 2025

Expresidente Lula publicará libro “La verdad vencerá" para defender inocencia

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión por corrupción, anunció este viernes la presentación de su libro “La verdad vencerá: el pueblo sabe por qué me condenan”, en el que defenderá su inocencia de los procesos judiciales que enfrenta.

Lula.jpg

Lula publicará un libro para defender su inocencia. Foto: laprensa.com

EFE

El exmandatario presentará el próximo viernes la obra, de 216 páginas y editada por Boitempo, en la sede del Sindicato de los Químicos, en el centro de la ciudad de Sao Paulo, según informó hoy el Instituto Lula en un comunicado.

“No fui elegido para transformarme en lo que ellos son, fui elegido para ser quien soy. Tengo orgullo de haber sabido vivir del otro lado sin olvidar quien era”, afirmó Lula, citado en la nota.

El libro incluirá un análisis inédito del líder del Partido de los Trabajadores (PT) “sobre los bastidores políticos de los últimos años” y las causas que, a su juicio, llevaron a la formación de izquierdas “perder el poder después de la reelección de Dilma Rousseff”.

Igualmente, el exjefe de Estado (2003-2010) también abordará las elecciones presidenciales del próximo octubre, para las que el PT ya ha lanzado su precandidatura, a pesar de que la justicia electoral podría inhabilitarle políticamente en los próximos meses tras su condena en segunda instancia.

No obstante, el grueso de la obra recogerá largas conversaciones que mantuvo el antiguo dirigente sindical con dos periodistas, un profesor de relaciones internacionales y la fundadora de la editorial, que permitirán mostrar un “retrato fiel” de Lula.

“Fueron horas de conversación abierta y sin temas prohibidos, divididas en tres rondas, que tuvieron lugar en el Instituto Lula, en Sao Paulo, los días 7, 15 y 28 de febrero”, señaló esa entidad, fundada por el exmandatario en 2011.

La obra también incluirá una cronología del expresidente y otros textos de diferentes académicos y especialistas.

El anuncio del libro se produce a pocas semanas de que la Justicia brasileña se pronuncie sobre el recurso que interpuso la defensa de Lula contra la sentencia a 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero que dictó el Tribunal Regional Federal de la cuarta Región (TRF4), con sede en Porto Alegre.

En caso de que la octava sala de ese tribunal rechace el recurso, el exmandatario podría ser encarcelado, ya que un parecer de la Corte Suprema permite que una sentencia empiece a ser ejecutada una vez concluyan todas las apelaciones en segunda instancia, pese a que aún haya posibilidades de otros recursos en instancias superiores.

La legislación brasileña también prohíbe a los condenados en segunda instancia postular a cargos electivos, si bien la decisión final sobre la candidatura de Lula, que aparece como líder en todos los sondeos de opinión publicados hasta la fecha, está en manos de la justicia electoral.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.