01 nov. 2025

Expondrán obras de cerámica en Centro Cultural del Lago

El cierre del taller Cerámica Sonora se realizará este fin de semana en el Centro Cultural del Lago. Las obras estarán a la venta para los que estén interesados en adquirirlas.

cerámica.JPG

Expondrán alumnos de un taller a cargo de un ceramista peruano. Foto: Gentileza.

La exposición se realizará este domingo desde las 11.30. El taller estuvo a cargo del ceramista peruano Maneno Juárez.

En la ocasión se entregarán los certificados a los alumnos que participaron del curso y se podrán ver y adquirir las obras tanto de los alumnos como del profesor. Las mismas se realizaron en noviembre y diciembre del año pasado en la Alfarería Páez Monges de Areguá.

Cerámica Sonora permitió a los alumnos aprender a dar sonido a sus creaciones: pájaros, frutillas, formas abstractas, chanchitos, máscaras, pescaditos, gallos, ranas, entre otros.

Los alumnos que expondrán son: Yenia Rivarola Medina, Arsacia Monges de Cabrera, Rogelia Hermosilla, Gilberto Hermosilla, Celeste Ruíz Díaz, Ana Ramírez Carrero, Luciana Llanes Ramírez, Pablito Rafael Martínez Monges, Bienvenida Páez Monges, Álida Martín, Cristina Ruíz Díaz, Dominga Frutos, Rita Acosta de Rejala, Rufino Godoy, Elizabet Paiva Rejala, Juana María Guadalupe Paiva Rejala, Ana Emilce Paiva Rejala, Agustina Rejala e Israel Rejala.

Más contenido de esta sección
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.