28 jul. 2025

Explican un vínculo entre la falta de vitamina C y el desarrollo de leucemia

Un grupo de expertos explica este lunes en la revista Nature un mecanismo molecular que podría ayudar a explicar un vínculo entre los bajos niveles de ascorbato (vitamina C) y el desarrollo de la leucemia.

vitamina c.jpg

Explican un vínculo entre la falta de vitamina C y el desarrollo de leucemia. Foto: telemetro.

EFE


Científicos del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (EE.UU.) experimentaron con ratones y observaron cómo los roedores que tenían niveles mermados de ascorbato experimentaban un notable incremento en la frecuencia y función de las células madre hematopoyéticas.

También vieron que esto aceleraba el desarrollo de la leucemia, en parte al inhibir un gen que se considera supresor del tumor, llamado Tet2.

En sus experimentos, los expertos hallaron difícil determinar si -y cómo- los cambios experimentados en los niveles de metabolitos como el ascorbato regulan la función de las células madre, la regeneración de los tejidos y la supresión de los tumores, según señala Nature.

La información epidemiológica ha demostrado que las personas con niveles bajos de ascorbato podrían tener un mayor riesgo de sufrir cáncer y que los enfermos de leucemia tienden a padecer niveles más bajos de ascorbato que personas sanas.

El responsable del estudio, Sean Morrison, y sus colegas desarrollaron una técnica para analizar los perfiles metabólicos de células raras asiladas de tejidos y los emplearon para estudiar las células madre hematopoyéticas en ratones y humanos.

Hallaron que cada tipo de célula tenía un perfil metabólico distintivo y que, tanto las células madre hematopoyéticas de humanos y ratones tenían niveles particularmente altos de ascorbato, que disminuían al diferenciarse las células.

El estudio observa que, al contrario que los humanos que obtienen el ascorbato exclusivamente a través de la dieta, los ratones pueden sintetizarlo en el hígado.

Los autores estudiaron ratones que habían sido programados para carecer de la capacidad de producir ascorbato y que, por ello, tenían que obtenerlo mediante la dieta para permanecer sanos.

Según el artículo, esos roedores mostraron un número mayor de células madre hematopoyéticas y, junto con la mutación asociada a la leucemia, aceleraron la Leucemogénesis, en parte al afectar de forma negativa la función del gen Tet2 supresor del tumor.

La formación de la leucemia en esos animales podrían verse reducida administrando unos niveles más altos de ascorbato, indica el estudio.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.