23 sept. 2025

Explican un vínculo entre la falta de vitamina C y el desarrollo de leucemia

Un grupo de expertos explica este lunes en la revista Nature un mecanismo molecular que podría ayudar a explicar un vínculo entre los bajos niveles de ascorbato (vitamina C) y el desarrollo de la leucemia.

vitamina c.jpg

Explican un vínculo entre la falta de vitamina C y el desarrollo de leucemia. Foto: telemetro.

EFE


Científicos del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (EE.UU.) experimentaron con ratones y observaron cómo los roedores que tenían niveles mermados de ascorbato experimentaban un notable incremento en la frecuencia y función de las células madre hematopoyéticas.

También vieron que esto aceleraba el desarrollo de la leucemia, en parte al inhibir un gen que se considera supresor del tumor, llamado Tet2.

En sus experimentos, los expertos hallaron difícil determinar si -y cómo- los cambios experimentados en los niveles de metabolitos como el ascorbato regulan la función de las células madre, la regeneración de los tejidos y la supresión de los tumores, según señala Nature.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
05:12✓✓
icono whatsapp1

La información epidemiológica ha demostrado que las personas con niveles bajos de ascorbato podrían tener un mayor riesgo de sufrir cáncer y que los enfermos de leucemia tienden a padecer niveles más bajos de ascorbato que personas sanas.

El responsable del estudio, Sean Morrison, y sus colegas desarrollaron una técnica para analizar los perfiles metabólicos de células raras asiladas de tejidos y los emplearon para estudiar las células madre hematopoyéticas en ratones y humanos.

Hallaron que cada tipo de célula tenía un perfil metabólico distintivo y que, tanto las células madre hematopoyéticas de humanos y ratones tenían niveles particularmente altos de ascorbato, que disminuían al diferenciarse las células.

El estudio observa que, al contrario que los humanos que obtienen el ascorbato exclusivamente a través de la dieta, los ratones pueden sintetizarlo en el hígado.

Los autores estudiaron ratones que habían sido programados para carecer de la capacidad de producir ascorbato y que, por ello, tenían que obtenerlo mediante la dieta para permanecer sanos.

Según el artículo, esos roedores mostraron un número mayor de células madre hematopoyéticas y, junto con la mutación asociada a la leucemia, aceleraron la Leucemogénesis, en parte al afectar de forma negativa la función del gen Tet2 supresor del tumor.

La formación de la leucemia en esos animales podrían verse reducida administrando unos niveles más altos de ascorbato, indica el estudio.

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.