10 ago. 2025

Explican por qué no se proyectó el mapping en la Nueva Olla

Finalmente no se proyectó el tan esperado mapping en la inauguración de la Nueva Olla el pasado sábado en el Estadio General Pablo Rojas de Barrio Obrero. Desde el Departamento de Marketing explicaron qué fue lo que impidió el espectáculo.

cerro1.JPG

La Nueva Olla se abrirá a nivel internacional esta noche. Foto: Última Hora.

“Fue una falla técnica, se quemaron los servidores y tuvimos que reprogramar el show en tiempo real”, explicó Camilo Guanes, gerente de Marketing del Club Cerro Porteño este lunes en comunicación con la 970 AM.

Lo que se tenía que proyectar con el mapping en medio de la cancha era la historia y los orígenes del Estadio General Pablo Rojas, más conocido como La Olla Azulgrana por su ubicación.

En consecuencia del imprevisto, todo lo que tenía que verse en la tela blanca se vio en la pantalla gigante, pero esta no alcanzaba a todos los sectores, los de graderías no alcanzaron a ver lo que se proyectaba.

Guanes comentó que más de 200 personas trabajaron en la organización de los dos eventos, la fiesta del sábado y la jornada del domingo. “Ni bien terminó la inauguración otro equipo entró a dejar todo listo para la mañana del domingo”.

El sábado La Nueva Olla fue copada por 45.000 almas y el domingo 60.000, todos hicieron un tour por las instalaciones.

El director del show fue el maestro Óscar Fadlala y la idea, desde un comienzo, fue que los artistas sean cerristas y populares, para que el club del pueblo quede identificado con su marca.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.