27 sept. 2025

Explican por qué no se proyectó el mapping en la Nueva Olla

Finalmente no se proyectó el tan esperado mapping en la inauguración de la Nueva Olla el pasado sábado en el Estadio General Pablo Rojas de Barrio Obrero. Desde el Departamento de Marketing explicaron qué fue lo que impidió el espectáculo.

cerro1.JPG

La Nueva Olla se abrirá a nivel internacional esta noche. Foto: Última Hora.

“Fue una falla técnica, se quemaron los servidores y tuvimos que reprogramar el show en tiempo real”, explicó Camilo Guanes, gerente de Marketing del Club Cerro Porteño este lunes en comunicación con la 970 AM.

Lo que se tenía que proyectar con el mapping en medio de la cancha era la historia y los orígenes del Estadio General Pablo Rojas, más conocido como La Olla Azulgrana por su ubicación.

En consecuencia del imprevisto, todo lo que tenía que verse en la tela blanca se vio en la pantalla gigante, pero esta no alcanzaba a todos los sectores, los de graderías no alcanzaron a ver lo que se proyectaba.

Guanes comentó que más de 200 personas trabajaron en la organización de los dos eventos, la fiesta del sábado y la jornada del domingo. “Ni bien terminó la inauguración otro equipo entró a dejar todo listo para la mañana del domingo”.

El sábado La Nueva Olla fue copada por 45.000 almas y el domingo 60.000, todos hicieron un tour por las instalaciones.

El director del show fue el maestro Óscar Fadlala y la idea, desde un comienzo, fue que los artistas sean cerristas y populares, para que el club del pueblo quede identificado con su marca.

Más contenido de esta sección
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.