EFE
Así lo anunció el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien señaló que la medida responde a la solicitud de cooperación que el Gobierno realizó a la oficina de Naciones Unidas en el país.
Los expertos pertenecen a la oficina de coordinación de asuntos humanitarios y a la de desastres naturales de Naciones Unidas, y ayudarán en la “evaluación de riesgos y la recuperación”, precisó el jefe de la diplomacia chilena.
El canciller señaló además que la embajada de Estados Unidos realizó una donación de 100.000 dólares a través de una ONG para ayudar a los casi 6.000 damnificados que ha dejado el temporal en las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta.
Japón, China, Venezuela y otros países han ofrecido su cooperación al Gobierno chileno, aunque Muñoz explicó que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) evaluará las necesidades antes de solicitar ayuda.
El ministro explicó que en los albergues donde se ha instalado a los damnificados hay ciudadanos ecuatorianos, bolivianos, peruanos y colombianos.
“Hemos informado a los consulados de esos países en Santiago para que sepan que están a salvo”, apuntó el ministro.
Las fuertes lluvias que cayeron a principios de semana en el norte del país provocaron el desborde de ríos y aluviones que arrasaron con algunos municipios.