02 jul. 2025

Expertos demuestran cómo recargar el agua de los acuíferos en zonas áridas

La conservación del agua en las zonas áridas es posible mediante la recarga artificial de los acuíferos, para lo que se necesita un estudio técnico previo de viabilidad, dijo este lunes a Efe el investigador italiano Pier Paolo Roggero.

636029688404086231w.jpg

Una agricultura nepalesa cubiertacon el gorro tradicional. | Foto: EFE

EFE

El especialista dirige el centro de investigación sobre la desertificación de la Universidad de Sassari, en la isla italiana de Cerdeña, que acaba de culminar un proyecto de más de cuatro años financiado por la Unión Europea (UE) para gestionar el agua en las regiones de Oued Biskra, en Argelia, y Oum Zessar, en Túnez.

En la iniciativa han participado otras instituciones como la Universidad de Barcelona, el Observatorio tunecino del Sáhara y el Sahel, el Instituto tunecino de las regiones áridas de Médenine y la Agencia argelina de los recursos hidráulicos.

Juntos demostraron “cómo se puede combinar un estudio científico con las tradiciones locales para poner en valor las pocas precipitaciones en zonas áridas” como las de esos dos países, sostuvo Roggero.

En concreto, estudiaron los acuíferos de esos lugares para conocer su composición geológica y confirmar que se podía recargar su agua de manera artificial.

Ese sistema, explicó el técnico, permite recoger la escasa agua de las precipitaciones que discurre por los torrentes temporales del desierto antes de que se evapore o acabe en el mar y filtrarla a los acuíferos para después destinarla a la agricultura y otros usos sin necesidad de que llueva.

Roggero destacó la importancia de que los institutos de esos países se hayan involucrado con el fin de verificar la posibilidad de realizar esas obras relativamente sencillas en esas regiones, caracterizadas por la escasez hídrica, la sobreexplotación de las aguas subterráneas y la vulnerabilidad frente al cambio climático.

Dentro del proyecto también se ha invertido en la difusión de informaciones meteorológicas y en la formación de personal local para la gestión sostenible e integrada de los recursos hídricos en la agricultura.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.